El Arrel-Fòrum de las Adolescencias pone en marcha la campaña #StopRacismo en Granollers
21 de marzo de 2022 a las 11:50h
Este lunes 21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la discriminación racial, se pone en marcha la campaña #StopRacismo «Una piel, muchos tonos». El Arrel-Fòrum de las Adolescencias, el consejo local de participación de los chicos y chicas de 12 a 16 años, lidera esta iniciativa para visibilizar la problemática actual relacionada con el racismo. En octubre de 2021 los representantes del Arrel-Fòrum de las Adolescencias lideraron un proceso participativo con más de 800 adolescentes que señalaron el racismo como una de las temáticas que más les preocupaba. A partir de aquí, el plenario del Arrel decidió iniciar un trabajo para fomentar la cultura de la tolerancia, la igualdad y la antidiscriminación. En una sesión con la activista Carme Diaby y un taller con la diseñadora Raquel Castro, los miembros del Arrel-Fòrum de las Adolescencias han ideado la campaña #StopRacismo «Una piel, muchos tonos» que nos interpela a no juzgar a las personas por el color de la piel, eliminar los prejuicios sociales y cambiar el uso del vocabulario mostrando la diversidad de tonos de piel que existen. Así, la campaña gráfica de #StopRacismo se visibilizará con carteles y también puntos de libro y chapas que llegarán a unos 4.000 niños y adolescentes de la ciudad. Y es que este proyecto invita al Consejo de los Niños a desarrollar una dinámica con el alumnado de 5º y 6º de primaria y también propone al alumnado de 3º y 4º de Primaria, que participa en el proyecto del Pasaporte Edunauta, que haga una dinámica. Además se pedirá al alumnado que haga visible la campaña colgando los carteles, luciendo la chapa y haciendo publicaciones sobre las dinámicas en las redes sociales con el hashtag #StopRacismo. Toda la información, contenidos gráficos y materiales pedagógicos de la campaña, que se alargará hasta el 24 de abril, ya se pueden consultar en la página web www.granollers.cat/StopRacisme