El Área Metropolitana de Barcelona ofrece una línea de ayudas para el pago de los tratamientos de residuos

18 de junio de 2021 a las 10:58h

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado las bases de la nueva línea de ayudas para el pago del tributo metropolitano, con el objetivo de apoyar a la ciudadanía y a las actividades económicas más afectadas por la COVID-19: las familias vulnerables y el pequeño y mediano comercio.

Se trata de una nueva línea que contempla, como dotación inicial, 1 millón de euros, que se distribuirá en partes iguales: 500.000€ destinados a las ayudas del tributo metropolitano y 500.000€ destinados a las ayudas de la tasa para el tratamiento de residuos.

En cuanto a las ayudas del tributo metropolitano, las personas solicitantes (propietarias de una vivienda con uso residencial de acuerdo con el catastro y que sea su residencia habitual) podrán recibir una ayuda de hasta el 40% de la cuota del 2020 del tributo metropolitano, y hasta un máximo de 100 euros por solicitante.

También podrán solicitar esta ayuda las empresas y los establecimientos comerciales de hasta 300 m2 de superficie que en 2020 hayan tenido un descenso de facturación superior al 50 % con relación a 2019. En este caso, la ayuda será de hasta el 40 % de la cuota y hasta 200 euros.

El AMB asegura que la cantidad final de las ayudas otorgadas en cada caso se determinará según los ingresos anuales de cada unidad familiar y se garantizará que las personas en situación de vulnerabilidad, ya sea a causa de la crisis de la covid-19 o por otros factores, tengan acceso.

Por otra parte, tendrán acceso a las ayudas para la tasa metropolitana de tratamiento de residuos (TMTR) las empresas y los establecimientos comerciales de hasta 300 m2 de superficie que en 2020 hubieran tenido un descenso de facturación superior al 50 % con relación a 2019. Los solicitantes disfrutarán de una ayuda de hasta el 50% de la cuota del 2020 y hasta un máximo de 200 euros por solicitante.

En todos los casos, para poder disfrutar de las ayudas, las personas solicitantes deberán haber efectuado el pago del tributo metropolitano o de la tasa metropolitana de tratamiento de residuos (TMTR) en el período voluntario de recaudación y no deben tener ninguna deuda en sus obligaciones tributarias.

Estas ayudas son compatibles entre ellas y con otras ayudas, siempre que la suma de todas ellas no supere el 100% del concepto subvencionado y se atienda a lo que se establece en el apartado de obligaciones de los beneficiarios.

Las personas interesadas pueden solicitar la ayuda hasta el 13 de julio vía telemática mediante el modelo de solicitud disponible en el portal web del AMB.

En caso de no contar con medios electrónicos, pueden pedir cita previa en las oficinas del AMB. Además, se ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono 93 506 94 89 de las 8 a las 14:30h, para atender las consultas en relación con estas ayudas.

Cabe recordar que, como medidas adicionales, el AMB incluye la congelación de los tipos del tributo metropolitano para 2021 y un nuevo sistema de cálculo para la TMTR comercial, por lo que los comercios pequeños pagarán menos que los grandes que hagan la misma actividad.

Ayudas al tributo metropolitano del Ayuntamiento de Molins de Rei

En el caso de Molins de Rei, es importante destacar que, en 2020, el Ayuntamiento fue el primer Ayuntamiento del AMB que estableció ajustes propios para asumir la obligación tributaria del tributo metropolitano. Esta ayuda se mantiene para el año 2021 con los siguientes requisitos y cuantías.

La ayuda puede llegar al 60% del importe del recibo, y en algunos casos al 100% cuando así lo determine expresamente Servicios Sociales, con un máximo de 50 euros. Pueden solicitarlo tanto los propietarios de la vivienda (debe ser su domicilio habitual y no pueden disponer de más inmuebles, exceptuando trasteros) como los inquilinos que justifiquen, mediante el recibo de alquiler, que han pagado el recibo del tributo metropolitano en la Oficina de Atención al Ciudadano.

En el caso municipal, para determinar la cuantía de la ayuda se calcula de acuerdo con la renta mensual disponible por cápita, que se calcula sumando todos los ingresos mensuales de la unidad familiar y se les descuenta el recibo de la hipoteca o alquiler, con el tope del SMI. Después, el resultado se divide por el número de miembros de la unidad familiar.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído