El alumnado de la Casa de oficios de hostelería de Hospitalet acaba el curso con la tradicional comida de familias

19 de octubre de 2023 a las 20:16h

Hoy el alumnado del proyecto Casa de oficios de hostelería ha realizado la tradicional comida de fin de curso con sus familias en el restaurante del Centro Municipal de Formación y Empleo de L'Hospitalet (CEMFO).

Como es habitual, el menú ha sido elaborado y servido por los propios alumnos para dar visibilidad y poner en valor su aprendizaje durante el curso. Ha asistido el concejal de Promoción Económica, Comercio y Turismo, José Antonio Alcaide.

El proyecto forma a 24 jóvenes menores de 30 años en paro en diferentes especialidades profesionales relacionadas con la hostelería y el turismo: cocina; servicios de restaurante, bar y cafetería, y servicios de planta de hotel, recepción y cafetería.

Los cursos, gratuitos para el alumnado, tienen lugar en el Centro de Formación de Hostelería, un proyecto municipal para la formación profesional, la inserción laboral y la dinamización económica en el sector de la hostelería en L'Hospitalet que ha formado a más de 3.000 ciudadanos con cursos dirigidos a jóvenes sin cualificación, personas en búsqueda de empleo y trabajadores en activo con necesidades de reciclaje.

Formación orientada a la inserción laboral y a la continuidad formativa

Los cursos, de 1.500 horas de duración, comenzaron el pasado diciembre y finalizan el 31 de octubre. Durante estos diez meses, combinan la formación con la práctica profesional remunerada con un contrato laboral en el restaurante de aplicación del Centro Municipal de Formación y Empleo de L'Hospitalet (CEMFO), donde realizan servicios desde el mes de febrero.

A finales de mes, de los 24 jóvenes que iniciaron la formación, 14 la finalizarán y obtendrán el certificado de profesionalidad de nivel 2, que les permite acceder a un ciclo formativo. Ocho jóvenes, casi un 60%, comenzaron en septiembre grados de formación profesional. Seis de entre ellos un grado medio de formación profesional (tres de los cuales dentro del sector profesional de la hostelería); y dos un grado superior de formación profesional, uno de ellos en el sector de la hostelería. Por otra parte, dos alumnos se han incorporado al mundo laboral.

Casa de oficios de hostelería, oportunidades en la zona norte de la ciudad

La Casa de oficios de hostelería, con más de 20 años de experiencia, forma parte del programa Trabajos en los barrios, subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ayuntamiento de L'Hospitalet.

El alumnado procede prioritariamente de la zona norte de la ciudad (Collblanc-la Torrassa, Pubilla Cases, la Florida y las Planes), donde se implementa el programa con el objetivo de dar un apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social. Trabajo en los barrios atendió el año pasado a más de 250 personas, con acciones de orientación laboral y formación profesional.

Formación profesional en sectores estratégicos

Los cursos forman parte del proyecto FP 365, que impulsa la formación profesional (FP), con el objetivo de posicionar L'Hospitalet como referente metropolitano en esta oferta formativa.

Algunos de los programas formativos que se impulsan tienen una especial relevancia, porque están destinados a sectores de la sociedad con dificultades para insertarse en el mercado laboral, como personas que han abandonado el sistema educativo y no tienen una titulación.

Además, la gran mayoría de las formaciones están centradas en sectores que son y serán motores del empleo y el desarrollo económico local, como el turismo y los servicios de alojamiento y de restauración; la nueva movilidad urbana y el vehículo eléctrico, y la eficiencia energética y las instalaciones sostenibles.