El alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès, la concejala de Derechos Sociales, Gemma Aristoy, y el comisionado para personas con discapacidad, Ferran Felius, se han reunido esta tarde en Barcelona con el consejero de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya, Carles Campuzano.
En el transcurso del encuentro, el alcalde ha pedido al consejero que la Generalitat desbloquee el proyecto de construcción en Sant Cugat de la segunda residencia pública para personas mayores. El Ayuntamiento dispone desde hace años de un terreno de 4.800m2 en la avenida de la Clota (Volpelleres) preparado para cederlo a la Generalitat para que se pueda hacer realidad este equipamiento social.
Josep Maria Vallès, alcalde: “Sant Cugat necesita sin falta la construcción de una segunda residencia pública para atender las necesidades del colectivo de personas mayores. En nuestra ciudad hay una larga lista de espera para acceder a este servicio y debemos dar respuesta. Garantizar una buena calidad de vida para nuestros mayores es indispensable para fortalecer el bienestar y la cohesión social”.
Cabe recordar, también, que en 2018 el pleno municipal aprobó una moción institucional para diagnosticar los servicios necesarios para las personas mayores y para reclamar a la Generalitat la construcción de una segunda residencia en los terrenos municipales que el Ayuntamiento tiene reservados en Volpelleres “para hacer frente a las actuales listas de espera y falta de plazas públicas de residencias para personas mayores”.
Cabe recordar que la única residencia pública de Sant Cugat (Santa Rosa) se puso en marcha en 1992. En estos momentos en Sant Cugat hay 14.025 personas mayores de 65 años, un 14,65% de la población total del municipio.
Ampliación de la Oficina de Bienestar y Familia
El alcalde de Sant Cugat también ha pedido al consejero que amplíe el servicio de la Oficina de Bienestar y Familia que la Generalitat tiene en Sant Cugat para informar, acercar los servicios y tramitar prestaciones del departamento a la ciudadanía.
En estos momentos la oficina, que está ubicada en la OAC del Ayuntamiento, solo abre una mañana a la semana y acumula lista de espera. El Ayuntamiento reclama una ampliación, en horarios y días, para atender mejor las necesidades de la ciudadanía.
Finalmente, en el marco de la reunión también se ha presentado al consejero el nuevo Comisionado para personas con discapacidad. El objetivo del Ayuntamiento es conseguir ofrecer una mirada transversal para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, así como lograr una plena inclusión en la ciudad.