Antoni Poveda, alcalde de Sant Joan Despí desde el año 2006, ha dejado el cargo después de 15 años al frente del Ayuntamiento. La renuncia al cargo de alcalde se ha hecho efectiva en un Pleno municipal extraordinario celebrado este jueves 30 de septiembre.
"He tomado la decisión de renunciar al cargo de alcalde de Sant Joan Despí teniendo en cuenta siempre el interés colectivo. Sant Joan Despí requiere de la máxima dedicación, sin limitación de tiempo", ha manifestado Poveda, que el pasado mes de mayo fue elegido senador por designación del Parlamento de Cataluña. "Desde 2006, he tenido la suerte de trabajar como alcalde para plasmar la idea de ciudad que quería, en la que todo el mundo se sintiera cómodo y disfrutara de la máxima calidad de vida", ha recordado.
Antoni Poveda ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando por la ciudad manteniendo el acta de concejal en el Ayuntamiento, así como la vicepresidencia de Transporte y Movilidad del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Asimismo, continuará al frente de la Red de Ciudades por la Bicicleta y como senador designado por el Parlamento en representación de la Generalitat de Cataluña. "Tenemos la suerte de tener un equipo de gobierno municipal fuerte, cohesionado y preparado para afrontar los retos de nuestra ciudad. Estoy convencido de que la alcaldía quedará en las mejores manos para un futuro de prosperidad y oportunidades para todos", ha expresado Antoni Poveda.
Una ciudad más verde, sostenible y con equipamientos públicos de calidad
El hasta ahora alcalde pone fin a una etapa de 15 años en la alcaldía de Sant Joan Despí. Un período en el que la ciudad ha vivido su segunda gran transformación, siguiendo un modelo de desarrollo equilibrado, apostando por la sostenibilidad y por los servicios de calidad. En este período, Sant Joan Despí ha ganado nuevos equipamientos como el Área de Servicios a la Persona, el Centro Cultural Mercè Rodoreda (con una segunda biblioteca y teatro), la Oficina Joven, el polideportivo Ugalde o el Centro de Personas Mayores Cirerers; ha puesto en marcha nuevas infraestructuras, servicios y zonas verdes; se ha dado un gran impulso a la vivienda con protección oficial, con 1.020 pisos de venta y alquiler, y se ha convertido en ciudad referente del patrimonio modernista.
Antoni Poveda accedió por primera vez a la alcaldía el 3 de marzo de 2006. Se convertía entonces en el tercer alcalde de la ciudad después de la restauración de los ayuntamientos democráticos. En las sucesivas elecciones municipales, Poveda, encabezando la lista del PSC, revalidó siempre el cargo por mayoría absoluta y, aunque no necesitó hacerlo, sumó al equipo de gobierno a otras fuerzas políticas.
El próximo 8 de octubre está prevista la celebración del Pleno extraordinario donde se elegirá al nuevo alcalde o alcaldesa.