Claudia, sus cinco hijos y su nieto dormirán en casa una noche más. La movilización ciudadana que se ha congregado el mediodía del jueves frente a su casa en la calle Redàs de Poble Sec para evitar el desahucio ha logrado su objetivo. Era la cuarta vez que intentaban desahuciar a esta mujer que pertenece al Sindicato de Barrio del Poble Sec.
El caso de Claudia, que es viuda, es especialmente crítico. Esta mujer migrante lleva más de 15 años en España. Trabaja como cuidadora y sus hijos han sido escolarizados en el barrio del Poble Sec. Sin embargo, aún no tiene la nacionalidad y por eso no puede acceder al mundo laboral reglado ni a las ayudas institucionales de emergencia.
Esta situación también hizo que accediera al alquiler sin poder formalizar un contrato. Esto fue un problema, ya que un estafador que ejercía de intermediario entre ella y la propiedad, le hizo creer que cada mes estaba ingresando el dinero del alquiler en la cuenta del dueño del inmueble. No era así.
Cuando Claudia conoció la estafa, intentó negociar con la propiedad. Esta no quiso que se quedara en el piso que ella quería seguir pagando, pero del cual no podía afrontar la deuda acumulada por la estafa. Con la situación actual, Claudia no puede hacer frente al alquiler de 1.000 euros que le exigen y por este motivo se encuentra en situación de desahucio. Por todo ello, pide un alquiler asequible.
