Los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Santa Eulàlia de Ronçana detuvieron el pasado lunes, 20 de octubre, a dos hombres de 24 y 30 años como presuntos autores de 22 robos en el interior de vehículos cometidos en diferentes municipios del Vallès Oriental.
Según ha informado la policía catalana, desde mediados de septiembre se había detectado un incremento “notable” de este tipo de delitos en coches estacionados en la vía pública, principalmente en Santa Eulàlia de Ronçana, Caldes de Montbui, Sant Quirze Safaja y Bigues i Riells del Fai. Ante esta situación, los dos cuerpos policiales organizaron un dispositivo conjunto para identificar y detener a los autores de los hechos.
La investigación permitió determinar que los ladrones actuaban siempre de madrugada, en zonas residenciales o urbanizaciones. Primero intentaban abrir los vehículos sin forzar la cerradura y, si no lo conseguían, rompían el cristal para acceder a ellos. Se llevaban todo tipo de objetos de valor y, en algunos casos, tarjetas bancarias que después habían intentado utilizar para retirar dinero de un cajero automático.
Los agentes explican que la investigación fue compleja, ya que los sospechosos huían por zonas boscosas para evitar ser atrapados. En varias ocasiones utilizaban un patinete eléctrico para desplazarse, que finalmente fue recuperado por los Mossos.
El 9 de octubre, durante un patrullaje conjunto, una dotación policial detuvo un vehículo con dos ocupantes. En el interior, encontraron una gran cantidad de herramientas y otros objetos de los cuales no pudieron acreditar la procedencia. El material fue intervenido y, días después, los agentes confirmaron que parte de estos objetos provenían de los robos investigados.
Con todas las pruebas recogidas, el 20 de octubre se procedió a la detención de los dos hombres, que cuentan con antecedentes por robos con fuerza. Los detenidos pasaron al día siguiente a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Granollers.
Desde la comisaría de Caldes de Montbui se están llevando a cabo las gestiones para devolver los objetos recuperados a sus legítimos propietarios.
