Los Mossos d'Esquadra detuvieron el 2 de octubre a un hombre relacionado con 21 robos con fuerza cometidos principalmente en hoteles, restaurantes, farmacias y también en algún domicilio, entre junio y septiembre de este año.
El hombre actuaba sobre todo en la zona de Ciutat Vella y el Eixample de Barcelona y lo hacía siempre siguiendo un mismo patrón: trataba de pasar desapercibido entre la gente cuando accedía a los establecimientos, se aseguraba de que nadie lo vigilaba y entonces forzaba puertas secundarias para acceder a zonas privadas o reservadas.
Una vez dentro, recorría la zona para encontrar objetos de valor y dinero. El detenido acumula 68 antecedentes, 52, por hechos patrimoniales, 30 de los cuales cometidos en el último año.
En el caso de establecimientos que estaban cerrados al público la mecánica era la misma: forzaba las puertas correderas, rompía candados, persianas o cerraduras y forzaba la caja registradora.
Según los Mossos, a veces aprovechaba para acceder al interior de los establecimientos y coger llaves, mientras los trabajadores atendían a los clientes. Las utilizaba para abrir cajas fuertes o bien el mismo establecimiento mientras estaba cerrado al público, sin levantar sospechas.
Cuando el ladrón accedía al interior de pisos o habitaciones de hoteles, variaba la metodología: escalaba la fachada o saltaba de un edificio a otro a través de zonas comunitarias. Una vez en las terrazas forzaba las puertas correderas y accedía al interior. La policía destaca que en dos de los robos fue sorprendido por los residentes y tuvo que huir.
El detenido solía robar aparatos electrónicos como teléfonos móviles, cámaras de vídeo o fotográficas, tabletas electrónicas, ordenadores portátiles, relojes de lujo, bolsos de mano o cualquier objeto de valor y dinero.
A raíz de la investigación los Mossos pudieron identificar y relacionar al ladrón con 21 robos cometidos mayoritariamente en el distrito de Ciutat Vella, cuatro de los cuales en el Eixample. La relación de establecimientos es de siete hoteles, cuatro restaurantes y cafeterías, seis supermercados o comercios, una farmacia y tres pisos.
El 2 de octubre detuvieron al supuesto autor de los hechos y pasó a disposición judicial el 4 de octubre ante el juzgado de Instrucción número 6 de Barcelona.