Los Mossos d'Esquadra han detenido a primera hora de hoy miércoles a un joven en el barrio del Bon Pastor, en Barcelona, como presunto autor del crimen que sucedió el pasado 30 de septiembre en la calle de la Séquia Madriguera, donde otro joven fue apuñalado hasta la muerte.
El detenido, que parece que se había escondido desde el crimen, es de nacionalidad española y cuenta con varios antecedentes, sobre todo relacionados con el tráfico de drogas
UN CRIMEN CON MUCHAS INTERROGANTES
Los Mossos fueron alertados aquel 30 de septiembre sobre las ocho y media de la noche de que había un hombre muerto con signos de violencia en un rellano de un edificio de la calle Séquia Madriguera, en el distrito de Sant Andreu. El edificio, en el barrio de Bon Pastor, ya es conocido por los Mossos por los numerosos conflictos vecinales que genera.
Según algunos medios, el joven fue apuñalado y, además, presentaba una fuerte contusión en la cabeza.
Diversas dotaciones policiales se trasladaron hasta el lugar de los hechos y pudieron acreditar la muerte de la persona. Al lugar también se dirigió el SEM que, a pesar de realizarle diversas maniobras de reanimación, no pudo evitar que el hombre acabara muriendo.
EL MÓVIL DEL CRIMEN
Èric, la víctima, tenía 25 años y trabajaba para una inmobiliaria. Vivía en la Vall d'Hebron con su pareja, con quien se iba a casar y, según su familia, 'no fumaba, no consumía drogas y tan solo trabajaba y ahorraba para poder celebrar la boda'.
En cambio, algunos vecinos del inmueble donde sucedió el crimen afirmaron que la vivienda frente a donde fue apuñalado Èric funcionaba como narcopiso. El edificio es propiedad del Institut Municipal de l'Habitatge y sirvió para realojar a varios vecinos de las antiguas 'casas baratas'.
El caso está bajo secreto de sumario, y la principal incógnita es por qué la víctima visitó a su asesino y qué motivó a este último a cometer el crimen.
