Detenido el propietario de una frutería por estafar 23.000 euros a un cliente en Hospitalet de Llobregat

13 de mayo de 2020 a las 11:28h
Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 16 de marzo al propietario de una frutería de Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) por haber estafado 23.000 euros a un cliente habitual. El arrestado, de 42 años, residente en la población y de nacionalidad argentina, aprovechó la confianza de la víctima para efectuar cargos fraudulentos con su tarjeta de crédito. La investigación se inició cuando un familiar de un hombre de edad avanzada tuvo conocimiento de que éste tenía un descubierto en su cuenta bancaria y que todo el dinero de sus ahorros había sido gastado haciendo uso de una tarjeta de crédito. Los investigadores comprobaron que los diferentes importes cargados a la tarjeta habían sido efectuados en diferentes ocasiones en un mismo establecimiento y durante todo el 2016.
Los agentes pudieron verificar que los cargos fraudulentos detectados habían sido efectuados todos en la misma frutería, de la que era cliente habitual la víctima, que eran por valores muy elevados y que siempre aparecían de manera consecutiva a cargos menores coincidentes con compras de fruta que había hecho la misma víctima. Los investigadores llegaron a la conclusión de que uno de los propietarios de la frutería habría aprovechado en varias ocasiones que la víctima hacía alguna compra y pagaba con la tarjeta de crédito para a continuación efectuar un cargo fraudulento mucho más elevado y así no levantar las sospechas del cliente. El propietario de la frutería, que aprovechó la relación de confianza con la víctima y su avanzada edad para estafarle presuntamente más de 23.000 euros con su propia tarjeta de crédito, fue detenido y puesto a disposición judicial. El juzgado de guardia de Hospitalet de Llobregat decretó su libertad con cargos y desde la policía española se inició un expediente de expulsión por infracción a la normativa de extranjería. En estos casos, los Mossos d'esquadra recomiendan no perder nunca de vista la tarjeta cuando se paga en algún establecimiento, no facilitar la numeración PIN a terceras personas, no llevar anotada esta numeración junto a la tarjeta o proceder a su cancelación en el momento en que se sospeche que se puede haber efectuado alguna operación no autorizada.