Detectan nuevos posibles casos de abuso sexual en escuelas barcelonesas

19 de mayo de 2017 a las 15:07h
En los últimos 7 cursos, el Consorcio de Educación de Barcelona ha registrado 35 denuncias, reclamaciones o quejas de sospecha de abuso sexual, maltrato o acoso en el entorno educativo en la ciudad de Barcelona. Son datos publicados por Enseñanza a raíz de una pregunta parlamentaria del PP. Desde el Departamento se asegura que tan pronto como hay conocimiento de una sospecha de acoso se aplica el Protocolo de prevención, detección e intervención frente al acoso entre iguales, mientras que si la queja tiene que ver con un presunto caso de abuso sexual se aplica el Protocolo de prevención, detección, notificación, derivación y coordinación de las situaciones de maltrato infantil y adolescente en el ámbito educativo.
Si los hechos demuestran indicios de infracción penal, el Juzgado de Instrucción o la Fiscalía de Menores tiene la competencia para su instrucción y, si es necesario, la adopción de medidas cautelares, con el procedimiento establecido por la normativa procesal vigente.
Enseñanza recuerda que cada centro, en el marco de su autonomía, debe determinar sus normas de organización y funcionamiento. Las conductas y actos del alumnado que perjudican gravemente la convivencia escolar están tipificadas, se consideran faltas y son sancionadas según la Ley de Educación. Las posibles sanciones dependen de cada equipo directivo.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído