La aerolínea Norwegian ha inaugurado este lunes sus vuelos transoceánicos entre Barcelona y Estados Unidos. En concreto, a las dos y media del mediodía despega el primer vuelo que conecta la capital catalana con Los Ángeles con un total de 254 pasajeros de las 291 plazas disponibles. El director de Relaciones Institucionales de Norwegian, Alfons Claver, ha explicado que en los próximos diez días más de 5.000 pasajeros tomarán una de las nuevas rutas que la compañía ofrece en Estados Unidos, unos datos que, según él, demuestran "la necesidad latente que había de conexiones directas". La aerolínea escandinava ofrecerá 255.000 plazas entre Barcelona y Estados Unidos entre este lunes y finales de la temporada de invierno 2017-2018. En concreto, habrá cuatro vuelos semanales hacia Nueva York-Newmark, tres frecuencias a la semana hacia Los Ángeles y San Francisco-Oakland y dos vuelos semanales hacia Miami-Fort Lauderdale.
El primer Boeing 787 Dreamliner de la compañía Norwegian ha despegado este lunes a las dos y media del mediodía desde el Aeropuerto de El Prat para cubrir la primera ruta de bajo coste entre la capital catalana y Estados Unidos. En concreto, 254 pasajeros han subido al avión que conecta Barcelona con Los Ángeles sin hacer ninguna escala. Los precios de los billetes van desde los 149 euros por trayecto con las tasas incluidas. Con este primer avión, la compañía noruega servirá tres de sus cuatro rutas entre Barcelona y Estados Unidos: Los Ángeles (que inicia operaciones este lunes), Nueva York (que inicia operaciones el 6 de junio) y San Francisco (inicia operaciones el 7 de junio). El segundo avión Dreamliner empezará a operar el 22 de agosto y permitirá el lanzamiento de la cuarta ruta de la aerolínea: Miami. Norwegian ofrecerá con estas cuatro rutas 255.000 plazas intercontinentales entre Barcelona y Estados Unidos desde este lunes y hasta finales de la temporada de invierno 2017-2018. De estas, 175.000 serán en destino a California. De hecho, según ha explicado este lunes Alfons Claver, director de Relaciones Institucionales de Norwegian, "el año pasado más de 200.000 personas viajaron entre California y Cataluña sin vuelos directos, un hecho que demuestra que había un mercado insatisfecho y latente". Claver ha resaltado que la compañía "lleva muchos meses" trabajando en la puesta en marcha de este proyecto y se ha mostrado muy satisfecho con los niveles de venta de billetes, ya que, según ha dicho, "en los primeros diez días de operaciones más de 5.000 pasajeros volarán con Norwegian desde o hacia Estados Unidos". "Este es un dato suficientemente elocuente que demuestra que tenía que haber conexiones directas, de calidad y de bajo coste hacia Estados Unidos", ha expresado Claver. El jefe de Relaciones Institucionales de la compañía ha lamentado que Barcelona "sufría una anomalía a nivel de conexiones aéreas internacionales", ya que "es una ciudad de nivel internacional que está dentro del circuito de ciudades globales". En este sentido, Claver ha celebrado que "el nivel aeroportuario de Barcelona se está poniendo al día bastante rápido y compañías como Norwegian estamos contribuyendo". Satisfacción entre los pasajeros del primer vuelo de Norwegian a Los Ángeles Los pasajeros que este lunes hacían cola para embarcar una maleta antes de volar a Los Ángeles se mostraban satisfechos con la opción de poder viajar directamente a Estados Unidos sin tener que hacer ninguna escala. Es el caso de María Victoria Torres que ha decidido tomar el vuelo para ir a ver a su hija que vive en Los Ángeles. "Tenía muchas ganas de que pusieran esta opción porque para una persona mayor y que no ha viajado mucho hacer un vuelo con escalas cuesta mucho", ha explicado Torres. En el mismo sentido se explicaba Juan, que ha asegurado que ha decidido comprar el billete a Los Ángeles porque el vuelo era directo: "para mí esto es muy importante, lo valoro mucho". "Da un poco de cosa, espero que el avión no se pierda y que lleguemos", ha matizado. Por su parte, Romel Pesignan ha tomado el vuelo para volver a su casa, en Los Ángeles. "No sabía que este era el primer vuelo directo que se hacía a Los Ángeles, pero está muy bien formar parte", ha expresado. También Angelina Lee volvía a su casa en Estados Unidos con el nuevo vuelo de Norwegian: "esta es la mejor opción porque el vuelo es corto y, además, el precio es más que razonable". "El cuello de botella no está en España sino al otro lado" Preguntado sobre los requisitos que necesita una compañía para operar vuelos directos transoceánicos, Claver ha asegurado que el estado español "tiene una postura muy liberal en relación a los convenios bilaterales" y ha matizado que "en los convenios bilaterales no sólo depende de España, sino que debe haber la otra parte que colabore y aquí es donde está el cuello de botella". De hecho, el responsable de Relaciones Institucionales de Norwegian ha dicho que "la prueba" de que el estado español tiene una postura liberal es que "este avión es de pabellón noruego, somos una compañía noruega y volaremos de España a Estados Unidos sin ningún impedimento". Primera aerolínea en crecimiento en el aeropuerto de El Prat Con estas nuevas rutas, la aerolínea escandinava es la que más crece en el aeropuerto de Barcelona-El Prat y pasará de cinco a nueve aviones con base en la instalación catalana. Además, este 2017 Norwegian doblará el número de trabajadores en Barcelona y pasará de 355 a casi 800 profesionales que darán servicio a la aerolínea desde la capital catalana. Este crecimiento se dará tanto entre el personal de oficinas, como en tripulaciones y asistentes en tierra. Norwegian es la cuarta aerolínea en volumen de pasajeros desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat y transportó a 1,54 millones de personas en 2016, según los datos facilitados por la empresa. La compañía escandinava ofrece 27 rutas desde Barcelona: cuatro domésticas, 18 europeas, una en Oriente Próximo y cuatro en Estados Unidos.