Desmantelado un clan familiar traficante de drogas en Viladecans

02 de abril de 2022 a las 10:58h

Agentes de la Policía de la Generalitat-Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Sur y de la Unidad de Investigación de la comisaría de Gavà, han desarticulado una organización criminal, integrada por miembros de un clan familiar de Viladecans, dedicada al tráfico de drogas. La investigación, que se ha realizado en dos fases, ha conllevado la detención de diez personas como autoras de los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y por defraudación de fluido eléctrico.

Durante la primera fase de la investigación, agentes de la Unidad de Investigación de Gavà llevaron a cabo indagaciones policiales respecto de la actividad de un punto de venta de cocaína en un inmueble de la localidad. Según pudieron acreditar, el piso funcionaba como un laboratorio donde se realizaba producción, elaboración y manipulación de cocaína. Como consecuencia de las pesquisas policiales, los investigadores llevaron a cabo en marzo del año 2021 un operativo con una entrada y registro en el domicilio.

Los mossos intervinieron más de 206 gramos de cocaína distribuidos en 80 dosis que, en el mercado ilícito, habrían tenido un valor de 12.000 euros, además de siete kilos de sustancias de corte, balanzas de precisión y 3.200 euros en efectivo, entre otros. En el domicilio había dos personas que regentaban el punto de venta, que fueron detenidas y posteriormente ingresaron en prisión. La investigación puso de relieve que estas dos personas estaban al servicio de un clan familiar establecido en Viladecans. A través de la inteligencia policial se pudo constatar que se trataba de un punto de venta muy lucrativo, que generaba grandes sumas de dinero para los diversos integrantes del clan: cerca de medio millón de euros en un solo cuatrimestre.

Dado que quedó acreditado que este punto de venta de cocaína formaba parte de la estructura que tenía establecida el clan familiar investigado, para la segunda fase de la investigación se creó un equipo conjunto de investigación entre agentes de la Unidad Territorial de Investigación de la Región Policial Metropolitana Sur y de la Unidad de Investigación de la comisaría de Gavà.

Los policías establecieron que el clan funcionaba con una estructura jerárquica, con un liderazgo ejercido por uno de sus integrantes y su esposa. Otro de los miembros actuaba como mano derecha del líder que, entre otras funciones, se hacía cargo del punto de venta desmantelado en el año 2021, y un cuarto era el encargado de gestionar un piso que actuaba como guardería de la droga.

El sistema que tenían establecido en cuanto a los locales tenía la siguiente estructura: el principal era el punto de venta, que estaba en proceso de reforma en cuanto a medidas de seguridad para evitar intrusiones, tanto de eventuales grupos rivales como de la policía, tras la operación del año 2021. El piso funcionaba hasta la medianoche. A partir de esa hora, la actividad se trasladaba a otro domicilio regentado por otros integrantes del clan, para continuar la actividad en la franja de madrugada. La guardería tenía la función de almacenamiento de diversas cantidades de droga y en un cuarto inmueble tenían una plantación interior de marihuana.

A la vista de las evidencias, el 22 de marzo se llevó a cabo el dispositivo de explotación de la investigación con cuatro entradas y registros en inmuebles de Viladecans. Los mossos localizaron varios relojes de alta gama, documentación y cerca de 5.000 euros en efectivo en el domicilio de los líderes del clan; en la guardería encontraron dos armas de fuego cortas, una escopeta y 600 cartuchos, además de balanzas de precisión, 600 gramos de sustancias de corte y 62 envoltorios que contenían 70 gramos de cocaína; en otro piso había la plantación interior de marihuana con 407 plantas.

En cuanto al punto de venta, en el momento de la entrada no había nadie. Los agentes pudieron comprobar cómo estaba en fase de bunkerización ya que se estaban realizando reformas con el objetivo de convertirlo en un espacio que dificultara al máximo cualquier intento de intrusión, con diversas medidas de seguridad. Con todo, se encontraron 40 gramos de cocaína.

Los ocho detenidos que se llevaron a cabo durante la segunda fase de la investigación, entre los cuales se encontraban los líderes del clan, pasaron a disposición judicial el 25 de marzo y el juez decretó su libertad con cargos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído