Desarticulan un clan familiar que estafaba a personas de edad avanzada en Barcelona

26 de agosto de 2023 a las 13:44h

Los Mossos d’Esquadra han desarticulado un clan familiar que estafaba a personas de edad avanzada. Abordaban a sus víctimas simulando que no se conocían y recreaban una escena donde uno de ellos se hacía pasar por una persona con limitaciones cognitivas que quería cobrar un billete de lotería premiado. Se aprovechaban de la buena voluntad de las víctimas, que se dejaban llevar por la situación y les robaban joyas, dinero y objetos personales. Los investigadores averiguaron que los autores utilizaban identidades falsas y los localizaron en un camping de Blanes. Se les atribuyen al menos seis casos en Barcelona.

Los Mossos detuvieron el 22 de agosto a dos integrantes del grupo y al día siguiente registraron el camping, donde intervinieron 37.140 euros en efectivo, decenas de joyas, tres vehículos, dos caravanas, accesorios de disfraz como pelucas y los billetes de lotería.

Los ladrones elegían víctimas de edad avanzada, entre los 73 y los 85 años, vulnerables y con pocas capacidades cognitivas en muchos de los casos. El grupo, formado por hombres y mujeres, actuaba de manera muy organizada y había un reparto de roles perfectamente definido. Uno siempre se hacía pasar por una persona que disponía de varios cupones de lotería premiados y se comportaba como una persona que no conocía la ciudad y que podía tener alguna limitación cognitiva. Entonces preguntaba a la víctima la ubicación de algún establecimiento cercano donde pudiera cobrar los cupones premiados, que le había enseñado previamente.

Mientras tanto, otro miembro del grupo que estaba por la zona se interesaba por la conversación dado que ambas personas, por cuestiones diferentes, podrían ser vulnerables. Siempre siguiendo un guion perfectamente estudiado, la persona que llevaba los cupones explicaba que quería dar parte del premio al cura de su pueblo. Entonces proponía repartirse el premio entre los tres.

En este momento, el último ladrón que había entrado en escena proponía enseñar dinero y joyas al propietario de los cupones en señal de buena voluntad y acompañarlo a un establecimiento de lotería cercano para cobrar el premio. Entonces pedía a la víctima si podía hacer lo mismo como muestra de confianza.

En este punto se añadía un tercer ladrón, cómplice de los anteriores, que era presentado como acompañante en el rol de amigo o compañero de trabajo. La víctima accedía a subir al vehículo con ellos y la convencían para sacar dinero en cajeros de la zona. Cuando llegaban al cajero la víctima sacaba grandes cantidades de dinero y volvía al vehículo. A veces le pedían el PIN de la cuenta bancaria y ellos mismos efectuaban la operación en el cajero.

Los ladrones hablaban mucho con la víctima para obtener información sobre las joyas y dinero que disponía y proponían acompañarla al domicilio para coger más. Uno de los integrantes del grupo accedía y la ayudaba a elegir las joyas. En algunos casos abrían y removían cajones para buscar aquellos objetos de valor que también se pudieran llevar.

Una vez obtenían las joyas y dinero volvían al vehículo continuaban la marcha hacia una administración de lotería. Antes de llegar el supuesto propietario de los cupones simulaba ponerse enfermo o buscaba cualquier pretexto para salir del vehículo. Uno de los ladrones se ofrecía a acompañarlo para ayudarlo y, a veces, la víctima también se mostraba predispuesta o la persuadían para que hiciera esta gestión.

Cuando la víctima salía del vehículo, dejaba todas sus joyas y dinero en el interior y cuando volvía los ladrones ya no estaban.

El 25 de agosto, los dos detenidos pasaron a disposición judicial ante el juzgado de guardia de Blanes. Con estas detenciones, los investigadores han resuelto dos casos en el distrito de Sants-Montjuïc, dos en Nou Barris, uno en Gràcia y uno en el Eixample.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído