Desarticulan la mayor organización criminal de introducción de cocaína

14 de diciembre de 2023 a las 21:49h

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado la mayor organización criminal dedicada a distribuir cocaína en Baleares, procedente de Cataluña. La droga se enviaba a las islas camuflada en camiones de reparto de otros productos legales, que llegaban en barco a Palma y Alcudia. El caso se ha desarrollado en cuatro fases y ha finalizado con 72 personas detenidas. La última actuación se realizó el pasado martes y permitió arrestar a 33 individuos en la provincia de Barcelona y 29 en Palma. La policía ha desmantelado tres laboratorios donde se procesaba droga ubicados en el área de Barcelona. Ha decomisado 1.100 litros de diferentes líquidos impregnados con cocaína, 485 kilos de pulpa de fruta mezclada con esta sustancia y 460.000 euros.

La investigación se inició en Palma a principios de verano de 2022, cuando agentes de paisano detectaron a tres hermanos de origen dominicano que dirigían el tráfico de cocaína entre los locales de ocio del barrio de Gomila. Después de varios meses de investigación, la policía identificó al responsable de una organización criminal dedicada a la compra de esta droga en cantidades importantes que a su vez la suministraba diariamente a tres clanes asentados en Son Banya. Se trata de los clanes de L'Ove, cuyo jefe está en búsqueda desde hace años por orden de la Audiencia Provincial; el de la Pipi, cuyo líder también está en búsqueda; y el del Cabrero, que salió de prisión hace menos de dos años.

Los agentes lograron identificar a otro líder que dirigía la venta de cocaína en la zona de Verge de Lluc, también en Palma, y que recibía dos veces por semana varios kilos de estupefaciente por parte de camioneros de empresas legales procedentes de Barcelona.

Droga camuflada en camiones con productos legales

La investigación policial detectó la existencia de una auténtica organización criminal fuertemente establecida desde hace seis años, integrada por una docena de conductores de tráileres que introducían diez kilogramos semanales entre Mallorca, Ibiza y Menorca.

El líder de la organización criminal dirigía el tráfico de cocaína entre redes colombianas y dominicanas distribuidas por diferentes ciudades catalanas. Camuflaban la droga entre los productos legales que transportaban algunos camioneros a las Islas Baleares y volvían cargados de dinero en efectivo a la ciudad condal para pagar a los distribuidores en el puerto de Barcelona. Cada camionero obtenía un sueldo extra de 2.000 euros semanales. La organización mantenía una dura disciplina interna y un hermetismo extremo, con un claro reparto de tareas y jerarquía entre los miembros. Usaban conductores de camiones que aprovechaban su trabajo en empresas legales de transporte para efectuar las entregas sin que conocieran la actividad ilícita de sus trabajadores. Los conductores que se retrasaban en las entregas se quedaban sin participar de los beneficios de la semana siguiente.

Los investigadores detectaron más de cuatro líneas independientes de suministro, cuyo origen mismo era introducido desde Sudamérica al puerto de mercancías de Valencia y Barcelona, donde se repartía entre los camioneros. Las vigilancias sobre los conductores hicieron visible la aparición de más de una decena de grupos criminales que habían sido investigados en el pasado sin haber determinado cómo introducían la cocaína en las Islas Baleares.

72 detenidos y tres laboratorios desmantelados

La investigación se ha desarrollado en varias fases, en las tres primeras se logró detener a diez personas en Valencia, Alcudia y Palma que se encargaban de hacer las entregas.

En la madrugada del martes, agentes de la policía judicial de la Policía Nacional y la Guardia Civil irrumpieron en una setentena de domicilios, 40 en Palma y 33 en Barcelona y Tarragona, donde se efectuaron 62 detenciones más. Todos los arrestados son de origen colombiano, dominicano y español y en edades comprendidas entre los 20 y los 50 años. En total suman 72 detenidos en las cuatro fases de la investigación, todos ellos como presuntos autores de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.

En el marco del caso, la policía ha desmantelado tres laboratorios de procesamiento, extracción y producción de cocaína, donde además de decomisar toda la maquinaria y aparatos necesarios se han intervenido 485 kilos de pulpa de fruta con cocaína, así como 1.100 litros de diferentes líquidos impregnados con cocaína. Se está esperando separar las diferentes sustancias para determinar el peso exacto de cocaína que se ha intervenido en los laboratorios, si bien los investigadores estiman que una vez procesado pueden rondar los 1.100 kilos.

63 kilos de cocaína en paquetes y 90 kilos de ketamina

Además, se han intervenido 63 kilos de cocaína que estaba compactada en paquetes en forma de ladrillo para distribuirse en las islas. También 90 kilos de ketamina, 3.300 pastillas de éxtasis, diferentes cantidades de marihuana y hachís, 460.000 euros en efectivo, nueve vehículos, varias armas de fuego y 500 kilos de sustancia de corte. Igualmente, se han confiscado quince gallos de raza combatiente español, dos loros Amazonas y cuatro perros.

Los líderes de la organización destacaban por llevar un alto nivel de vida y disponer de coches y casas de lujo. Algunos de los grupos criminales de origen sudamericano que integraban la organización tenían conexiones con narcos gallegos y franceses.