La PAH de Barcelona ha denunciado este viernes el desahucio de una mujer embarazada de nueve meses y su familia de un domicilio de la calle Gayarre, en el Distrito de Sants, sin que se produjera ningún aviso previo ni orden con fecha concreta. Según relata la Plataforma de Afectados de la Hipoteca (PAH), el desahucio ha sido ordenado por el Juzgado de Instrucción número 7 de Barcelona después de que la familia empezara a sufrir problemas económicos en 2016 y dejara de pagar una mensualidad de 650 euros de alquiler, momento en que solicitó una ayuda al Ayuntamiento de Barcelona que le fue concedida. La propiedad, sin embargo, puso una demanda por impago a los diez días de que la familia acreditara que dispondría de la ayuda. Este viernes por la mañana, alrededor de las nueve, los Mossos se han personado en el domicilio mientras la mujer había ido a acompañar a su hijo de nueve años a la escuela y cuando ésta última ha llegado ya ha encontrado la cerradura cambiada, según la PAH. La mujer recurrió el pasado mes de abril a la PAH, que le informó de los pasos a seguir para garantizar su derecho a la vivienda y también se dirigió a los Servicios Sociales y a Viviendas para solicitar la entrada en la Mesa de Emergencia y conseguir un realojamiento en régimen de alquiler social. La PAH ha denunciado la actitud del juez y de los Mossos d'Esquadra por permitir este desalojo "sin avisar a los servicios sociales" ni avisar a los afectados con antelación y teniendo en cuenta que la mujer está a punto de dar a luz y también tiene a cargo un menor de 9 años. Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona han explicado a la ACN que esta mujer se dirigió al consistorio hace unas semanas explicando que no podía pagar el alquiler. El Ayuntamiento le ofreció ejercer de mediador con la propiedad, pero ella lo rechazó. Su caso se redirigió entonces a la Mesa de Emergencia para encontrarle un piso alternativo. El desalojo se ha producido sin que el consistorio tuviera constancia y cuando aún no se le había encontrado esta solución habitacional. Ante la emergencia de este viernes, se le ha ofrecido un alojamiento provisional del Centro de Urgencias y Emergencias de Barcelona, pero ella lo ha rechazado y ha preferido quedarse con unos amigos. El Ayuntamiento continúa con el proceso de búsqueda de una vivienda para ella y su familia.
