El Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, y la Directora General, Blanca Sorigué, han visitado esta mañana el EBRO FACTORY de Barcelona acompañados por Rafael Ruiz, Presidente de EBRO EV MOTORS; Pedro Calef, CEO de EBRO MOTORS; y Johnson Xu, Vicepresidente de EBRO FACTORY. Los directivos de EBRO EV MOTORS y Chery, socio industrial y tecnológico de la empresa española, han mantenido una reunión con los máximos representantes del CZFB en la que han tenido la oportunidad de presentarles el estado actual del proyecto de automoción que ha supuesto la reindustrialización de la planta de Barcelona, un ejemplo único en Europa de recuperación de una actividad industrial.
La comitiva ha realizado una visita a la planta, recorriendo la línea de montaje de los vehículos que actualmente se producen en la fábrica: los dos SUV de tamaño medio con motorizaciones PHEV (híbrido enchufable) y de combustión; y el recientemente presentado s400, el más pequeño y urbano de la gama, con motor híbrido y etiqueta ECO. El objetivo es situar los modelos entre los más vendidos de su segmento durante el año 2025. Los vehículos se comercializan en toda España a través de una red de distribución que ya cuenta con más de 60 puntos de venta.
El EBRO FACTORY inició su actividad el pasado mes de noviembre con la producción de los dos primeros modelos de EBRO, el SUV s700 y el SUV s800, coincidiendo con el 70 aniversario de la histórica marca española, que ahora renace. La comercialización de las primeras unidades comenzó en diciembre. El pasado mes de mayo, en el Salón del Automóvil de Barcelona, se presentó el s400, que ya ha iniciado su producción en la planta, y cuyas primeras unidades ya están llegando a los concesionarios.
Rafael Ruiz, Presidente de EBRO EV MOTORS, ha manifestado su satisfacción por la visita: "Estamos muy contentos de recibir a Pere Navarro en el EBRO FACTORY. El Consorcio de la Zona Franca ha sido uno de los grandes protagonistas del proyecto de reindustrialización de esta planta. Hemos trabajado conjuntamente para hacer realidad los compromisos asumidos en la mesa de reindustrialización, que ya han dado sus frutos en cuanto al empleo, nuestra prioridad, y a la recuperación de la actividad industrial para fabricar automóviles en Barcelona. EBRO EV MOTORS y nuestro socio Chery queremos abrir un nuevo capítulo en movilidad sostenible en nuestro país y convertirnos en un referente para todo el sector".

Por su parte, el Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha reconocido que "ver la planta de producción de EBRO FACTORY en funcionamiento es muy emocionante porque el proceso de reindustrialización fue de una gran complejidad y con mucha presión, ya que había que encontrar soluciones para los trabajadores afectados por el cierre de la planta,especialmente en los momentos iniciales de la negociación". Navarro ha añadido que "este es un caso de éxito que demuestra que, cuando todo el mundo rema en la misma dirección y con ganas de alcanzar un mismo objetivo, todo es posible. Todos nos alineamos y conseguimos convertir lo que era una gran crisis en lo que hoy es una gran oportunidad".
El inicio de la producción en el EBRO FACTORY supone la recuperación de los puestos de trabajo en la planta comprometidos en la mesa de reindustrialización, así como la integración progresiva del parque local de proveedores, fortaleciendo así la cadena de valor y el impacto positivo en el tejido industrial de proximidad.