Granollers será el escenario de la duodécima edición de los Juegos Special Olympics que se celebran cada cuatro años. Del 30 de marzo al 2 de abril, este evento promoverá el deporte y será altavoz de las personas con discapacidad intelectual. Esta mañana se ha celebrado en el Palau de la Generalitat el acto de presentación de los Juegos Special Olympics Granollers 2023, con la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà i Pons, y el conseller de Derechos Sociales, Carles Campuzano i Canadés, además de los organizadores del evento la Federación Catalana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (ACELL), Special Olympics Catalunya y el Ayuntamiento de Granollers.
En el transcurso de la presentación se ha presentado el spot que tiene por lema “Enciende tu llama”, así la duodécima edición de los Juegos Special Olympics anima a todo el mundo a sumarse y vivir la experiencia de los Juegos, que tiene el objetivo de promover la igualdad y la inclusión de este sector.
Deporte y comunidad
Este año, serán 14 las disciplinas deportivas que se disputarán en Granollers para dar visibilidad y empoderamiento al sector. Paralelamente al calendario competitivo, los Juegos también contemplan una programación con actividades que facilitarán la participación ciudadana, con la cual se promoverá la integración y la concienciación social. Además, se implantará un programa de voluntariado que dará oportunidades a todo el mundo, y otro de formación para centros de secundaria con el objetivo de ayudar a entender la normalidad de la discapacidad intelectual.
El papel imprescindible de los voluntarios
La participación de los voluntarios es una pieza clave para los Juegos Special Olympics. Se esperan más de 600 personas que participarán de manera no lucrativa para dar pie a un proyecto no sólo deportivo, sino también social. Ofrecerán apoyo a los equipos, deportistas, a las actividades de promoción y a todas las actividades paralelas durante los cuatro días que se llevarán a cabo los Juegos.
Los Juegos y la Antorcha
La involucración de la ciudadanía y de las ciudades de Cataluña son un elemento clave para las entidades organizadoras. De tal manera, la Antorcha de los Juegos recorrerá quince poblaciones catalanas una semana antes del acto inaugural de la duodécima edición. Las ciudades por las cuales pasará la Antorcha son la Seu d’Urgell y Andorra la Vella (sedes de la anterior edición de 2018), Barcelona, Lleida, Girona, Tarragona, Mataró, Figueres, Lloret de Mar, Calella, Badalona, Igualada, Reus, Sant Just Desvern y Granollers.
Los Special Olympics en Granollers
Esta es la segunda vez que la ciudad acoge una edición de los Special Olympics. Granollers vuelve a ser la sede de un evento de carácter internacional y se consolida como referente del deporte para las personas con discapacidad intelectual. La ciudad ya acogió la 4ª edición de los Juegos en 1994, con la participación de más de 2.300 deportistas de 12 nacionalidades.