Sant Joan Despí vuelve a estar a punto para celebrar la Fiesta Mayor. Este año, la fiesta tendrá lugar del 21 al 25 de junio y la pregonera será la popular actriz cómica Mònica Pérez. Durante la Fiesta Mayor tendremos un montón de actividades, grandes conciertos como los de Els Catarres y el de Manu Tenorio, espacios de juegos infantiles, espectáculos familiares, danza... Previamente al inicio oficial de la Fiesta Mayor, tendrán lugar actividades tan tradicionales como la Trobada de Gegants o el correfoc.
Actividades previas al inicio de la fiesta
Aunque la Fiesta Mayor comienza oficialmente el 21 de junio, el fin de semana anterior, los días 17 y 18 de junio, tendrán lugar las actividades deportivas de las entidades sanjuanenses. Entre otros, cabe destacar la 76a Cursa Ciclista Festa Major/44è Memorial Gabriel Bosch, el día 17, que saldrá desde el recinto ferial a las 17 horas.
Durante la jornada del 17 también podremos visitar la XVIII Trobada d'Intercanvi de Plaques de Cava y la X Trobada de Taps Corona de Cervesa en la plaza de la Ermita o la Exposición Ornitológica, en la plaza de Antonio Machado.
Por la tarde, nos espera la plantada de Gegants en la calle de Baltasar d'Espanya que iniciará el pasacalle por las calles del barrio Centro a las 18.30 h y acabará en la plaza de Catalunya. Más de una decena de grupos de toda Catalunya, se sumarán a la fiesta de los gigantes.
Por la noche nos espera la fiesta del fuego y las chispas, el correfoc, que se iniciará con la plantada de bestias y continuará con la tabalada, momento previo al pasacalle que acabará con una petardada en el tramo de peatones de la calle John F. Kennedy. El domingo 18 Laud'Ars hará el concierto de Fiesta Mayor en el patio de la Torre de la Creu.
Mònica Pérez, la pregonera
El 21 de junio será el inicio oficial de la Fiesta Mayor con el pregón de la actriz Mònica Pérez, cara conocida por su participación en programas como Homo Zapping, Buenafuente o Polònia. Durante los días de Fiesta Mayor, las calles y plazas de la ciudad volverán de nuevo a ser el punto de encuentro de la ciudadanía para disfrutar, con amistades y familiares, de espectáculos, música, danza, talleres infantiles o fiestas de carácter tradicional.
Uno de los momentos más esperados será el concierto estrella, que este año irá a cargo de Els Catarres, el grupo de pop-folk formado por Èric Vergés, Jan Riera y Roser Cruells, que presentarán su último trabajo, Diamants. Letras optimistas y llenas de energía, aliados ideales para pasar una gran noche de Fiesta Mayor el sábado 24 de junio.
Otras opciones que no nos podemos perder son el concierto del cantante Manu Tenorio, un concierto tributo a La Oreja de Van Gogh, la actuación del showman David Moreno y su banda Versión Imposible, que interpretarán infinidad de versiones de un montón de grupos, o una noche de humor con Txabi Franquesa y Víctor Parrado.
Celebramos la verbena en todos los barrios
La verbena de San Juan, el 23 de junio, se vive de una manera diferente en Sant Joan Despí. Las actividades alrededor de una de las festividades más destacadas de Catalunya toma un especial protagonismo en Sant Joan Despí con actividades como la llegada de la Flama del Canigó a la plaza Mercè Rodoreda (prevista a las 19.45 h) y las verbenas con la música en directo de las orquestas en las plazas de la Ermita, del Mercat, del Estatut, de M. A. Capmany y en el parque de Marta Mata, en las Begudes.
Otra de las citas clásicas de la verbena será la IX Nit del Ros que organiza la Colla de Diables de Sant Joan Despí. El parque del Mil·lenari será el escenario de un espectáculo pirotécnico previo al encendido de la mágica hoguera de San Juan.
Por último, y siguiendo las recomendaciones de las autoridades de prohibir lanzar petardos de la categoría F2 (riesgo medio) y F3 (riesgo alto) en el núcleo urbano, durante la Noche de San Juan se habilitarán seis espacios específicos, delimitados y debidamente señalizados para este uso. Os recomendamos prudencia en el uso de estos tipos de petardos.
Jornadas llenas de actividades
Después de calentar motores con las primeras actividades festivas, el fin de semana del 24 y 25 nos esperan dos jornadas aún más llenas de actividades. Este año destaca la gran cantidad de propuestas dirigidas al público infantil, desde espectáculos como ZUM con la Cia. La tresca i la verdesca o Cirkomotic, a cargo de El Negro i el Flaco, a los espacios de talleres de experimentación como los Jocs XXL del Món, a cargo de Ludiespai o Baby campament animalia, a cargo de la Cia. Sàndal, hasta Rock x Xics, una actividad para disfrutar del rock&roll en familia.
Muestras de danza de las entidades
Durante este fin de semana las entidades de baile de la ciudad harán sus muestras exhibiendo una vez más cómo de rico es el tejido asociativo de Sant Joan Despí. El 24 de junio vuelve el Festival Flamenco del Centro Cultural Andaluz Vicente Aleixandre mientras que el Esbart Dansaire, Dansadespí, Freedom Dance y la escuela de danza Loly Peláez lo harán al día siguiente en la plaza de la Ermita y del Mercat.
Como cada año, la Fiesta Mayor nos dirá adiós con el castillo de fuegos y piromusical desde el parque de la Fontsanta. Un adiós luminoso y lleno de colores y música para cerrar nuestra fiesta.
Ruta de la Tapa y feria de atracciones
La Fiesta Mayor también contará con la XI edición de la Ruta de la Tapa, una iniciativa para conocer la gastronomía de la ciudad en 25 bares y restaurantes al precio de 3,50 euros. Este año también podremos participar en el concurso para escoger la mejor tapa y ganar 100 euros en consumiciones.
Por otro lado, del 22 al 25 de junio tendremos la zona de atracciones en el recinto ferial de la avenida de la Mare de Déu de Monterrat. Este año, la feria de atracciones volverá a ofrecer un horario especial sin ruido ni luces para favorecer la participación de personas con hipersensibilidad sensorial u otros trastornos. Será el sábado 24 de junio, de 18 a 21 h.