Dani Alves ingresa en la cárcel para preventivos de Brians 1

20 de enero de 2023 a las 19:16h

Dani Alves ha ingresado este viernes por la tarde en la cárcel para preventivos de Brians 1, según ha podido saber la ACN. Alves ha entrado en prisión después de que la magistrada del juzgado de instrucción número 15 de Barcelona haya ordenado la medida en el marco de la investigación al exfutbolista del Barça por presunta agresión sexual. La fiscalía había reclamado la medida.

Alves ha declarado a primera hora de este viernes ante los Mossos en la comisaría de Les Corts y después ha sido conducido a la Ciutat de la Justícia, donde ha pasado a disposición judicial. Una mujer denunció al deportista por agresión sexual en la discoteca Sutton de Barcelona. Los hechos habrían ocurrido la noche del 30 de diciembre.

La víctima avisó a los vigilantes de seguridad de que el jugador de fútbol le había realizado tocamientos que ella no había consentido. Días después, la mujer presentó una denuncia y los Mossos abrieron una investigación para aclarar los hechos, aunque ya habían abierto diligencias porque habían sido informados previamente por la discoteca.

La consejera de Igualdades y Feminismos, Tània Verge, ha afirmado en un tuit en Twitter que "ser rico y famoso ya no da ningún tipo de impunidad para ejercer violencia sexual".

EL CENTRO PENITENCIARIO

El Centro Penitenciario Brians 1 se puso en funcionamiento en el año 1991. Ocupa una superficie construida de 61.562,17 m2 en la localidad de Sant Esteve Sesrovires y se trata de un equipamiento para hombres y mujeres penados.Cuando el equipamiento se puso en marcha se destinó exclusivamente a población reclusa masculina, pero en el año 1993 se inauguró un nuevo centro destinado a mujeres penadas dentro del mismo recinto.En el diseño del Centro se tuvieron en cuenta las condiciones topográficas del terreno para conseguir, mediante una rebaja importante de las cotas de terreno en áreas específicas, que el conjunto armonice con el entorno.El Centro sigue un diseño de concepción modular, donde los diferentes edificios permiten flexibilidad y unas óptimas condiciones de vida y de trabajo tanto de los internos como de los trabajadores. La distribución de los espacios y su independencia permiten que los internos puedan desarrollar las diversas actividades culturales, educativas, laborales, deportivas, etc. en zonas delimitadas en el marco de un medio parecido a un barrio o pueblo.