El Ayuntamiento de Cornellà ha impuesto una sanción de 8.004 euros al transportista de una conocida empresa de venta de muebles por abandonar objetos voluminosos en la vía pública de forma indebida.
Esta sanción corresponde a cuatro infracciones realizadas el pasado 8 de diciembre y que fueron capturadas por cámaras fijas de supervisión del espacio público. En las imágenes, se podía identificar perfectamente un camión de una cadena de establecimientos de venta de muebles que lanzó cuatro objetos de grandes dimensiones (sofás y un sillón) en la calle Energía.
Esta infracción, según recoge el artículo 17.1 de la Ordenanza General de Convivencia Ciudadana, se tipifica como grave e implica una sanción de 2.001 euros, “por el abandono de objetos importantes en la vía pública mediante el uso de un vehículo”, que ha sido impuesta a la persona titular del camión, ya que la matrícula es plenamente visible en las capturas de las cámaras de seguridad.
Problema de salubridad y seguridad
El abandono de objetos de forma indebida en la vía pública causa muchos problemas a la comunidad, de circulación y accesibilidad, de seguridad, de salubridad y otros que pueden suponer riesgos para la ciudadanía. En este caso, los objetos dificultaban el paso de los peatones por la acera, poniendo en riesgo su seguridad, y tuvieron que ser retirados por los servicios municipales con urgencia, dada su dimensión y peligrosidad, con el gasto de personal y de vehículos que esto supone.
En los últimos dos años, el Ayuntamiento de Cornellà ha intensificado las campañas de limpieza y de concienciación ciudadana sobre la necesidad de separar y tirar correctamente los residuos urbanos, así como también se ha intensificado la lucha contra aquellas conductas incívicas que ensucian la ciudad y ponen en riesgo la convivencia ciudadana. Así, durante el 2023 se han puesto 823 sanciones por abandono de residuos, de las cuales 23 han sido graves, es decir, por abandono de voluminosos utilizando un vehículo.