Consumo sanciona a una nueva aerolínea 'low cost' por prácticas abusivas

03 de julio de 2025 a las 09:33h

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha incoado un expediente sancionador a una sexta aerolínea de bajo coste por posibles "prácticas abusivas". En un comunicado, el ministerio detalla que se tratan de probables incumplimientos recogidos en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios por el cobro por el equipaje de mano a cabina y el sobrecoste del precio del billete por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes. También por "omisiones engañosas de información y falta de claridad" en las tarifas publicadas en su página web y la de terceros. Consum no ha desvelado el nombre de la compañía, a diferencia de noviembre cuando impuso 179 millones a Vueling, Easyjet, Norwegian, Volotea y Ryanair.

La Dirección General de Consumo, que ha impulsado la sanción, ha concretado que las penas económicas van, en el caso de ser consideradas graves, de entre 10.001 euros a 100.000 hasta cuatro y seis veces el beneficio obtenido. O en el supuesto de ser muy graves, el importe va de 100.001 a 1.000.000 hasta seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido.

El Ministerio de Consumo ha defendido que fundamenta este expediente en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europa de 2014 que prohíbe a las compañías aéreas imponer cargas adicionales por el equipaje de mano. Al mismo tiempo, ha recordado que este dictamen lo avaló el Parlamento Europeo el 4 de octubre de 2023.

La sanción iniciada por el ministerio que encabeza Pablo Bustinduy se suma a las otras cinco puestas en marcha en noviembre del año pasado. Concretamente, Ryanair recibió 107.775.777 euros, Vueling 39.264.412 euros, Easyjet 29.094.441 euros, Norgewian 1.610.001 euros y Volotea 1.189.000,99 euros.