Consiguen curar el tumor cerebral de un niño que creían incurable

13 de febrero de 2023 a las 16:36h

Médicos y profesionales sanitarios del SJD Pediatric Cancer Center de Barcelona (PCCB), perteneciente al Hospital Sant Joan de Déu, han tratado con éxito a un menor que tenía un tumor cerebral que creían que no tenía opciones de curación.

 

Según han informado en un comunicado, el tratamiento se ha hecho con medicamentos que se utilizan habitualmente para el cáncer de pulmón en adultos.

 

El centro mandó este tratamiento porque hizo un análisis molecular del tumor en distintas fases de su evolución y se dieron cuenta de que había alteraciones genéticas que cambiaban en el tiempo y condicionaban un cambio en el tratamiento dirigido.

 

Según indican, el tumor presentaba alteraciones que involucraban el gen ALK, frecuente en el cáncer de pulmón de adultos, así que tenían que encontrar un fármaco que tratara esta modificación y llegara bien al cerebro.

 

Este caso es el primero en todo el mundo en que se administra esta medicación a un menor en su situación, así que los oncólogos tuvieron que contactar con la farmacéutica para calcular las dosis necesarias para que fueran toleradas y a la vez eficaces.

 

Los médicos vieron que, semanas después del tratamiento, el tumor se había reducido de forma notable hasta casi desaparecer. A pesar de todo, tres meses después, la enfermedad había desarrollado resistencia al tratamiento y había vuelto a crecer.

 

Así, volvieron a operar al menor, le extrajeron todo el tumor y detectaron una nueva alteración en el gen ALK, motivo por el cual probaron un nuevo tratamiento con otro medicamento que también se utilizaba en pacientes adultos con cáncer de pulmón.

 

El proceso volvió a repetirse: contactaron con la farmacéutica para determinar una dosis, el tumor se redujo y meses más tarde volvió a crecer.

 

Después de esto, se volvió a operar al paciente y recibió radioterapia con protones. Un año después, no hay rastro del tumor.

 

El estado del pequeño ha mejorado sustancialmente, a pesar de que aún mantiene cierto "retraso psicomotor", pero ha conseguido volver a caminar, comunicarse y hacerse entender.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído