Comienzan las obras del Portal Sur de Sabadell

16 de mayo de 2023 a las 20:26h

El acceso sur de Sabadell desde la autopista C-58 está en proceso de transformación. Será gracias al nuevo Portal Sur, que ya se está construyendo y que replanteará la circulación por un punto por el que cada día circulan 42.000 vehículos.

Con el proyecto que conlleva una inversión total cercana a los 6,7 millones de euros se conseguirá una mayor fluidez del tráfico, al mismo tiempo que se potencian la actividad económica y la creación de puestos de trabajo y también la calidad de vida en todo el entorno.

Y es que el diseño, planteado con perspectiva ambiental, contempla también la creación de nuevos espacios libres y recorridos para ciclistas y peatones. El Portal Sur mejorará la circulación de vehículos por una de las principales entradas a la ciudad, favorecerá la seguridad y mejorará las conexiones del Aeropuerto, del polígono sudoeste, de todo el ámbito de Sant Pau de Riu-Sec y del conjunto de Sabadell. Comportará, por tanto, nuevas oportunidades para el tejido empresarial, facilitará que lleguen nuevas actividades económicas, con la correspondiente creación de empleo y favorecerá el desarrollo de proyectos estratégicos como el Hub Aeronáutico, que se está impulsando en torno al Aeropuerto, o el Campus de Ciencias de la Vida y la Salud, el entorno de la Gran Vía.

En la primera fase de los trabajos, que ya han comenzado, se invertirán 4,89 M€, financiados por el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, que aportará 2 millones.

Es la etapa de mayor envergadura, durante la cual se está construyendo una gran rotonda de 90 m de diámetro, con dos carriles de circulación en el interior y cuatro ramales. Con esta fase ya se transformará mucho el acceso a Sabadell desde la C-58, con conexión directa con la Gran Vía y la calle de Costa i Deu.

El proyecto se complementará con una segunda etapa, que prevé un presupuesto de 1,78 M€ y reforzará el colector de la riera de Can Feu, aparte de construir una nueva rotonda en las calles de Víctor Balaguer y Costa i Deu.

Una infraestructura largamente esperadaLas obras del Portal Sur han puesto punto final a años y años de espera, dejando atrás los diversos obstáculos con los que ha topado la ejecución de la infraestructura. Sin ir más lejos, la adjudicación de los trabajos en diciembre era la segunda que se hacía después de que la empresa ganadora del concurso renunciara a las obras argumentando el aumento de precios de los materiales. Una situación que el Ayuntamiento pudo reconducir y adjudicar el proyecto a otra empresa.

De hecho, ha sido en los últimos tiempos cuando se han hecho los avances necesarios para que la infraestructura pudiera salir adelante. Así, se ha aprobado el Plan Especial Urbanístico y se ha redactado y aprobado el proyecto. También se ha cerrado la negociación con AENA como gestora del Aeropuerto para disponer de unos terrenos que permitieran desencallar la urbanización del Portal y se ha gestionado con Sant Quirze del Vallès la ocupación de otros espacios.

Paralelamente, se ha recuperado y culminado el trabajo con la Diputación de Barcelona, que aporta 2 millones de euros. Una subvención de la que se empezó a hablar en 2009, pero que nunca se había llegado a materializar. También en este tiempo se ha llevado a cabo toda la tramitación administrativa para que el proyecto pudiera hacerse realidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído