El 25 de enero comienzan las obras de mejora de la entrada de Granollers por la carretera BV-1432, viniendo de Lliçà d'Amunt, entre la C-17 y la estación de Renfe. Las obras pretenden pacificar el tráfico de la entrada a la ciudad por poniente y mejorar la accesibilidad de los barrios de Can Gili y Terra Alta, así como de las urbanizaciones, con la construcción de una nueva rotonda a la altura de Terra Alta. En este punto, se iniciará un tramo más urbano con un itinerario para peatones y ciclistas, paralelo a la carretera y separado por un parterre verde, consolidando una movilidad más segura, ordenada y sostenible.
El proyecto se ha dividido en dos fases. La primera fase se iniciará el 25 de enero y se prevé que termine en septiembre de 2021, y se corresponde a las obras que van desde la rotonda de la C-17 hasta el inicio de las rampas junto al puente sobre la vía. La segunda fase, prevista para 2022, intervendrá en la conexión con la calle Joanot Martorell y con la carretera de Canovelles.
Las obras de la primera fase correrán a cargo de la empresa de construcciones Pasquina, SA, por un importe de 865.150 euros, IVA incluido, unos 200.000 euros por debajo del precio de licitación. El coste de las obras será compartido entre el Ayuntamiento de Granollers y la Diputación de Barcelona, que asumirá aproximadamente un 60 por ciento del total. El proceso de licitación y adjudicación de las obras, así como su seguimiento y dirección correrán a cargo de la Diputación de Barcelona, como titular de la BV-1432.
Descripción de la actuación
La actuación se conforma a partir del aprovechamiento de la plataforma actual, mayoritariamente de tres carriles y arcenes amplios. El proyecto prevé pacificar el tráfico con un solo carril por sentido, más estrechos, excepto en el tramo de giro a la carretera de Canovelles.
Después de la salida de la C-17 y a la altura de un camino existente, el itinerario se situará en el lado norte y así se mantendrá hasta el acceso a la calle Josep Escobar y también más allá hasta el punto enfrentado con el acceso al barrio de Terra Alta. Este recorrido del itinerario por el lado norte tendrá una longitud de 300 metros. Superado este tramo, y siempre en sentido Granollers, se proyecta una nueva rotonda de 8 metros de radio interior. En este punto, el itinerario cambiará de lado y pasará a transcurrir por la banda sur, hasta el inicio de las rampas de acceso a Terra Alta, con un itinerario compartido por ciclistas y peatones.
Se colocará un nuevo bordillo en la carretera para separar el tráfico de vehículos del arcén. A continuación del bordillo se iniciará un parterre separador de 1,5 metros de anchura, en el que se ubicará el nuevo alumbrado público y se plantará nuevo arbolado. A continuación del parterre, el itinerario compartido de peatones y ciclistas de 3 metros de anchura.
Calendario de ejecución de la primera fase de las obras
La primera acción será modificar el trazado de las canalizaciones de la red de telecomunicaciones (servicio de telefonía y fibra óptica). Ya en febrero y hasta inicios de julio, se harán mejoras de las aceras de los dos itinerarios, norte y sur, y el muro que debe contener la rotonda y las nuevas escaleras. Durante el mes de julio y los primeros días de agosto está prevista la construcción de la rotonda. Y finalmente, durante el mes de agosto, está previsto centrar la actividad en la zona más cercana al cruce de la carretera de Canovelles y junto a las rampas que suben a Terra Alta: se harán los muros y la acera del tramo del semáforo del cruce. En una fase final de la obra se harán los acabados: pavimentación, alumbrado, señalización y jardinería.
Durante las diferentes fases de las obras, no se prevén muchas afectaciones al tráfico porque se actuará básicamente en los arcenes y las obras de mayor afectación se harán durante el mes de agosto, cuando hay menos intensidad de tráfico. Durante las obras, la salida de Terra Alta hacia la BV-1432 estará cortada y se deberá acceder por la carretera de Canovelles. Todas las afectaciones de movilidad serán señalizadas y serán comunicadas a los vecinos con antelación.