Comienzan las obras de ampliación del nuevo equipamiento del Besòs i el Maresme

14 de diciembre de 2023 a las 15:58h

El Ayuntamiento ha comenzado las obras de un nuevo edificio de equipamientos públicos en la calle de Alfons el Magnànim 59, en el barrio del Besòs i el Maresme. En el solar de cerca de 1.000 m² que liberó el derribo del histórico cine Pere IV se ganarán 5.200 m² de equipamientos.

El nuevo edificio de titularidad municipal, diseñado por el estudio de arquitectura de Jorge Vidal, tendrá planta baja más seis plantas piso y un piso subterráneo.

El edificio tendrá tres espacios, auditorio, biblioteca y CAP

Se trata de un edificio totalmente eficiente desde el punto de vista energético y medioambiental, que tendrá tres grandes espacios:

  • Un auditorio de usos múltiples en la planta subterránea para todo tipo de actividades, de más de 500 m²
  • La biblioteca pública Ramon d’Alòs-Moner (actualmente ubicada en la Rambla Prim 87, compartiendo espacios con el centro cívico del Besòs), que ocupará espacios de las plantas altillo, primera, segunda y tercera con una superficie aproximada de 2.400 m²
  • Las nuevas instalaciones del CAP Besòs en las tres plantas superiores del edificio, para doblar la superficie del actual pasando de 1.500 m² a 3.000 m², con una conexión con el existente a través de una pasarela que integrará completamente ambos edificios

El equipamiento tendrá una superficie total de 5.246,72 m², de los cuales el Ayuntamiento de Barcelona dispondrá un total de 3.449,60 m², incluido el porcentaje correspondiente de los espacios comunes, y la Generalitat de Catalunya de un total de 1.797,12 m² incluido el porcentaje correspondiente de espacios comunes, lo que equivale a una distribución según superficie del 65,75% del edificio para usos municipales y un 34,25% para la ubicación de la ampliación del CAP.

Este proyecto se despliega a partir de un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Barcelona y el CatSalut para hacer posible la ampliación del CAP Besòs. La inversión total que prevé este convenio  es de 15.230.622€, de los cuales, 9,8 M€ aportados por el Ayuntamiento de Barcelona (4 M€ a través del Plan de Barrios para financiar los espacios de carácter comunitario y por entidades), y 5,5 M€ del Departamento de Salud de la Generalitat.

Tanto los proyectos de los equipamientos como la ampliación del CAP avanzarán de manera conjunta para optimizar al máximo los plazos. El calendario previsto para la ejecución del futuro equipamiento, pues, estima que una primera fase de las obras terminará hacia el mes de julio de 2025. Y la segunda y última fase, es decir, el equipamiento completo con la ampliación del CAP incluida, finalizará en el mes de mayo de 2026.

En 2010 el Ayuntamiento adquirió el antiguo cine Pere IV, que había sido propiedad del Grupo Balañá. Quedaba pendiente la adquisición de una pequeña parte del bloque, un local situado en los bajos donde había una oficina bancaria. Durante el mandato pasado, el Ayuntamiento inició los trámites de expropiación, unos trámites que culminaron hace unos meses.

Paralelamente, el Ayuntamiento realizó un estudio en profundidad del edificio, construido en 1964, antes de tomar la determinación de derribarlo. Lo sometió a toda una serie de diagnosis, tanto constructivas como de las estructuras, que pusieron de manifiesto toda una serie de problemáticas estructurales y edificativas: problemas de carbonatación en las vigas, deficiencias en el aislamiento térmico de fachadas y ventanas, carencia de los elementos de protección contra incendios, filtraciones de agua, instalaciones de los servicios obsoletas, y graves deficiencias de accesibilidad, entre otros. Ante estos resultados, se decidió que la opción más eficiente era la construcción de un nuevo edificio singular y moderno para ubicar los servicios y los equipamientos que reclama el barrio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído