Hoy ha arrancado la nueva edición del Gastronomic Forum Barcelona, la feria de referencia para el sector de la hostelería. Este año, la nueva edición cuenta con 350empresas de foodservice, un 20% más que en la anterior. Uno de los objetivos de la actual edición, que se celebra desde el 6 hasta el 8 de noviembre, es mostrar el compromiso del mundo de la gastronomía por la sostenibilidad, la protección de la biodiversidad y el impulso a la transformación social.
El Gastronomic Forum Barcelona cuenta con una gran cantidad de expositores de productos locales, así como espacios concretos para llevar a cabo las 120actividades que se han preparado para mostrar al público las muestras de cocina de los chefs más reconocidos. En total, habrá más de 100cocineros y cocineras que presentarán sus iniciativas vinculadas con el uso de productos autóctonos. Los restaurantes participantes en el salón suman un total de 55 estrellas Michelin clásicas y 11 Michelin verdes. Entre ellos, los reconocidos Joan y Josep Roca, del Celler de Can Roca.
En la inauguración del acto ha participado Raquel Gil, la concejala de Comercio, Restauración y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona. "No se puede explicar Barcelona sin tener en cuenta su gastronomía. Somos la ciudad con más estrellas Michelin del mundo. Además, tenemos una cultura gastronómica que nos define como ciudad. Tener un espacio como este en el que los profesionales enseñan y explican sus prácticas con la mirada de proximidad es muy importante", ha declarado.
La feria pretende también exponer la recuperación de métodos de elaboración tradicionales y la lucha contra el desperdicioalimentario. "Aparte de la gran cantidad de expositores que presentan sus productos, esta feria también nos ayuda a dar valor a la calidad del alimento y también a tener en cuenta el modelo de sostenibilidad económica", ha explicado Raquel Gil.