Comienza la campaña 'tatuarse en L'Hospitalet es seguro'

03 de mayo de 2021 a las 12:33h

El Ayuntamiento comienza esta semana la campaña "Tatuarse en L'Hospitalet es seguro", en el marco de la cual se hace llegar un distintivo adhesivo, junto con una carta informativa, a aquellos establecimientos donde se hacen tatuajes, micropigmentación y piercings que tienen autorización para desarrollar la actividad. El distintivo, que se debe colocar en un lugar bien visible, identifica los locales como espacios seguros.

El objetivo es que la ciudadanía identifique fácilmente los establecimientos con autorización y que, por lo tanto, están sometidos a un control sanitario que garantiza los requisitos higiénicos y sanitarios y el cumplimiento de la legislación vigente. Del mismo modo, también permitirá detectar fácilmente los establecimientos que llevan a cabo la actividad de forma irregular y llevar a cabo las actuaciones oportunas. El Negociado Municipal de Seguridad Alimentaria es el encargado de inspeccionar anualmente estos establecimientos.

Además, en la web municipal www.l-h.cat se ha creado un apartado específico de tatuajes en el espacio de Salud donde también aparece la lista de establecimientos, que se actualizará periódicamente: https://www.l-h.cat/salut/2186340_1.aspx?id=1.

Los piercings y los tatuajes tienen en común que rompen la barrera de protección natural del cuerpo humano, formada por la piel y las mucosas, lo cual puede comportar la aparición de infecciones y la transmisión de diferentes enfermedades. Por este motivo, y dado el riesgo sanitario que presenta este tipo de actividad, el Ayuntamiento desarrolla un programa de vigilancia y control de los establecimientos que llevan a cabo prácticas de tatuaje, micropigmentación y piercing. La finalidad de este programa es velar por la seguridad, en cumplimiento del artículo 52.e de la Ley 18/2009 de salud pública, la cual establece la gestión del riesgo para la salud en las actividades de tatuaje, piercing y micropigmentación como uno de los servicios mínimos que deben prestar los locales en materia de salud pública.