El Parque de Collserola tiene una superficie verde de más de 8.000 hectáreas e incluye parte de los términos municipales de ocho poblaciones, además de Barcelona. Con la llegada del verano, aumenta el número de visitantes y también el nivel de riesgo de incendio. Por este motivo, la Guardia Urbana de Barcelona y los Bomberos inician las tareas preventivas en el entorno de Collserola con el fin de evitar incendios. La campaña centra especial atención no solo en esta zona, sino también en otras partes forestales de la ciudad. Así, el inicio de la campaña supone la activación del Parque de Bomberos de Vallvidrera con el fin de reducir el tiempo de actuación en caso de incendio. Además, el dispositivo también establece tres zonas de cobertura básicas en la Sierra de Collserola con recorridos diarios por el entorno forestal. El año pasado se produjeron 32 incendios en el entorno del Parque de Collserola, que afectaron a más de 26 hectáreas.
Bomberos cuenta con un protocolo de actuación que se nutre de información permanente sobre la climatología y que, según los valores de estos índices meteorológicos, conlleva automáticamente la movilización de recursos. Los condicionantes meteorológicos se controlan en comunicación con el Observatorio Fabra, que proporciona información sobre la velocidad del viento, la humedad relativa y la temperatura media; y con el Consorcio del Parque de Collserola, que informa de incidencias y es titular y responsable del parque. En base a los valores de estas variables Bomberos de Barcelona establece la situación de pre-alerta meteorológica, pre-alerta crítica, y alerta. En cada situación, y cuando estas variables superan unos valores límites durante un tiempo determinado, se destinan vehículos y efectivos de bomberos a puntos preestablecidos del Parque de Collserola. La campaña forestal 2016 tuvo unas características climatológicas destacadas que superaron los valores establecidos en años anteriores provocando un aumento de la activación de las pre-alertas que se miden en función de los indicadores de humedad, viento y temperatura. Durante el verano del año pasado se produjeron 32 incendios en el entorno del Parque de Collserola que pertenece al término municipal de Barcelona, y 20,06 hectáreas quedaron afectadas. Contactos con los vecinos de la zona Durante los meses de verano se establece el Dispositivo zona forestal del Parque de Collserola, el cual supone la coordinación y patrullaje conjunto de las tres unidades territoriales de los barrios de montaña, con la finalidad de una buena coordinación y que se garantice la cobertura adecuada a toda la zona. Las Unidades Territoriales de la Guardia Urbana de Sarrià-Sant Gervasi, Horta-Guinardó y Nou Barris se encargan del control de la zona forestal y del patrullaje preventivo, cada una con sus propios recursos. Lo hacen agentes con uniformidad, habilidades y conocimientos específicos (equipos de patrullaje forestales) que utilizan turismos todoterreno y motos todoterreno y también participa la Unidad Montada del cuerpo de policía barcelonés. Durante el turno de noche son las Unidades Nocturnas de la Guardia Urbana respectivas las que hacen controles eventuales por la zona con medios de patrullaje convencionales. Todos los agentes de las unidades territoriales conocen los accesos y los corredores rápidos de llegada para los equipos de emergencia en caso de siniestro medioambiental, y también los planes de actuación en caso de siniestro.