EN RESiDÈNCiA. Artistas en los institutos de Barcelona es un programa que introduce procesos de creación artística en los centros educativos. A lo largo de todo un curso, los y las artistas desarrollan un proceso de creación conjuntamente con el alumnado y los docentes. “Hace ya bastantes años que desde el ICUB y el Consorcio de Educación de Barcelona sacamos adelante un programa que relaciona artistas con centros educativos”, explica Xavier Marcé, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona. El concejal añade que “este proyecto que trabajamos con los alumnos no quiere dar solo una dimensión cultural al trabajo que hacen estos chicos y chicas, sino dinamizar de alguna forma todo el centro: acaba teniendo impacto sobre el conjunto del instituto”.
Esta tarde, a las 16:30 h, la Fabra i Coats: Fábrica de Creación acogerá la Apertura, el acto de presentación de la 15ª edición, que contará con la participación del concejal Xavier Marcé, de Pere Masó, Delegado de Educación de Barcelona (Consorcio de Educación de Barcelona), y la Gerente del Consorcio del Besòs, Carme Ribas.
También se ha convocado a toda la comunidad que participará en la 15ª edición de EN RESiDÈNCiA. Así, se reunirán artistas, docentes, equipos de mediación y responsables del programa.
Durante el acto tendrá lugar la mesa redonda Yo también he estado aquí III. Resonancias en la que intervendrán cuatro artistas que han participado en ediciones anteriores de EN RESiDÈNCiA. Domènec, Rodrigo Laviña, Martina Rogers y Xesca Salvà conversarán sobre todo aquello que pone en juego el programa.
Novedades de la edición 2023-2024
Este año, EN RESiDÈNCiA presenta su edición más metropolitana, ya que se incorporan institutos de Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià del Besòs y Montcada i Reixac. Su participación se inscribe en el marco de un acuerdo de colaboración con el Consorcio del Besòs, con la complicidad de los ayuntamientos de estas cuatro poblaciones. “Confío en que en los próximos años el proyecto tenga una extensión metropolitana global, que se acabe convirtiendo en un programa extendido a todos los institutos del país”, señala Xavier Marcé, insistiendo en la idea de que EN RESiDÈNCiA permite que el alumnado “trabaje una actividad cultural paralela a su proyecto educativo que le permita romper muros respecto a lo que llamaríamos los currículums clásicos”.
En total, participarán 24 institutos, 6 de los cuales participan por primera vez en el programa. Se trata del Instituto Escuela El Molí (Barcelona), el Instituto Escuela Turó d’en Caritg (Badalona), el Instituto La Bastida (Santa Coloma de Gramenet), el Instituto La Ribera (Montcada i Reixac), el Instituto La Sedeta (Barcelona) y el Instituto Manuel Vázquez Montalban (Santa Adrià de Besòs). Con estas incorporaciones, el programa amplía su ámbito territorial de actuación, en una edición que incorpora centros educativos de ambas orillas del río Besòs.
En cuanto a los equipos de mediación, 15 instituciones y entidades diferentes participarán en la edición de este año, y se encargarán del comisariado y de la coordinación de cada uno de los procesos de creación. Entre los diferentes equipamientos encontramos entidades específicamente orientadas a las intersecciones entre educación y cultura como A Bao A Qu (con quien se ideó conjuntamente el programa entre 2008 y 2009), L’Afluent, Experimentem amb l’Art y Transductores. También equipos educativos de museos y de equipamientos culturales como la Fundación Joan Miró de Barcelona, el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el Mercat de les Flors y el Teatre Lliure. Equipos de Fábricas de Creación; Graner, Sala Beckett / Obrador Internacional de Dramaturgia, La Central del Circ, La Caldera, el Centro de Artes Libres de la Fundación Joan Brossa y la Fabra i Coats – Fábrica de Creación. Finalmente, espacios independientes como La Poderosa completan el listado de los equipos de mediación.
Los y las artistas y los institutos que formarán parte de la 15ª edición son:
- Constanza Brnčić EN RESiDÈNCiA en el Instituto Escuela Turó d’en Caritg
- Mariona Cañadas y Pedro Murúa EN RESiDÈNCiA en el Instituto Escuela El Molí
- Rafa Castañer EN RESiDÈNCiA en el Instituto Manuel Vázquez Montalban
- Itxaso Corral y Lara Brown EN RESiDÈNCiA en el Instituto Escuela Turó de Roquetes
- Alfredo Costa-Monteiro EN RESiDÈNCiA en el Instituto Joan Salvat Papasseit
- Lucia del Greco EN RESiDÈNCiA en el Instituto L’Alzina
- Juana Dolores EN RESiDÈNCiA en el Instituto Escuela Eixample
- Domènec EN RESiDÈNCiA en el Instituto La Bastida
- Tatiana Donoso EN RESiDÈNCiA en el Instituto La Sagrera Sant Andreu
- Valentina Gaia Lops e Ida Barbati EN RESiDÈNCiA en el Instituto Doctor Puigvert
- Nadia Hafid EN RESiDÈNCiA en el Instituto Jaume Balmes
- Rodrigo Laviña EN RESiDÈNCiA en el Instituto La Ribera
- Biel Llinàs EN RESiDÈNCiA en el Instituto Nou Barris
- Eu Manzanares EN RESiDÈNCiA en el Instituto Sants
- Pato Mena EN RESiDÈNCiA en el Instituto Escuela Trinitat Nova
- Oriol Morales i Pujolar EN RESiDÈNCiA en el Instituto Barri Besòs
- Antonio Ortega EN RESiDÈNCiA en el Instituto Vall d’Hebron
- PSIRC EN RESiDÈNCiA en el Instituto Martí Pous
- Lautaro Reyes EN RESiDÈNCiA en el Instituto Narcís Monturiol
- Carla Rovira EN RESiDÈNCiA en el Instituto Montjuïc
- Marina Rubio EN RESiDÈNCiA en el Instituto Infanta Isabel d’Aragó
- Si los martes fueran viernes EN RESiDÈNCiA en el Instituto Escuela Antaviana
- UNAIUNA EN RESiDÈNCiA en el Instituto Moisès Broggi
- Irena Visa EN RESiDÈNCiA en el Instituto La Sedeta
EN RESiDÈNCiA forma parte del conjunto de programas públicos de Cultura y Educación que impulsan el Ayuntamiento de Barcelona, el Consorcio de Educación de Barcelona y otros agentes culturales y educativos, y se incluyen dentro del Plan de Derechos Culturales en el marco de la Medida de gobierno Hacia una política pública de cultura y educación. Desde la primera edición del programa, en el año 2009, se han realizado un total de 222 residencias, en 63 institutos, con el acompañamiento de 275 artistas y 215 docentes, y con la participación de 3.868 alumnos.