Comienza el nuevo curso escolar en Granollers con más de 13.000 alumnos

05 de septiembre de 2023 a las 18:34h

En Granollers, las clases de infantil, primaria y secundaria comenzarán un día más tarde que en el resto de Cataluña, el jueves 7 de septiembre, con motivo del festivo del 1 de septiembre, por Fiesta Mayor. Desde el primer día del curso se ofrecerá el horario lectivo completo, hasta las 16.30 h. A partir del 12 de septiembre se inician las clases de las escuelas infantiles municipales, que mantienen la gratuidad en la etapa 2-3 años; y de bachillerato, de los ciclos de formación profesional de grado medio y superior, y de otros cursos de especialización de formación profesional y programas de formación e inserción, y cursos específicos de acceso a ciclos de grado medio o superior.

Este año, en Granollers hay 230 alumnos matriculados en las escuelas infantiles municipales y, por segundo curso consecutivo, la etapa 2-3 años es gratuita.

Los ciclos de infantil y primaria ofrecen 5.981 plazas públicas y concertadas, 3.200 plazas de secundaria, y 3.870, en formación postobligatoria en los centros públicos, concertados y privados. Los datos de matrícula actualizados estarán disponibles a finales de septiembre.

Una de las novedades de este curso en la etapa de formación postobligatoria es el aumento de la oferta formativa.

En marcha las reformas de los patios de las escuelas Granullarius y Salvador Espriu

Este mes de agosto se ha iniciado la reforma y naturalización de los patios de las escuelas Granullarius y Salvador Espriu, dos de las propuestas ganadoras que recibieron más apoyos en la segunda edición de los Presupuestos Participativos de Granollers. Estas obras, que finalizarán a principios de otoño, convivirán sin impedimentos con la actividad escolar.

Principalmente, las reformas consisten en la transformación y mejora de los espacios exteriores, con nuevas propuestas de juego más diversas, naturales, educativas e inclusivas, la ampliación de la vegetación y los espacios de sombra, para crear ambientes más agradables y la adaptación de los patios a las nuevas necesidades surgidas por la emergencia climática con riego automático y mejora del drenaje del terreno para aprovechar las aguas pluviales. Las obras suponen una inversión alrededor de los 140.000 euros por escuela.

En la escuela Granullarius, se realiza una reforma integral del patio de infantil. También se remodela el patio de primaria, el patio de los cedros, sustituyendo el pavimento de hormigón por uno más permeable y mejorando la comunicación y accesibilidad al patio con la incorporación de una escalera nueva. Asimismo, se incorpora al patio trasero del pabellón un rocódromo de desplazamiento horizontal.

En la escuela Salvador Espriu se realiza una reforma integral del patio y se mejorará la accesibilidad al perímetro del edificio con la ampliación de la acera existente.

Está previsto que las obras terminen a finales de septiembre o durante el mes de octubre, si bien la plantación del nuevo arbolado y vegetación no se realizará hasta los meses de noviembre o diciembre, cuando empiece el frío.

Mejoras en los centros educativos municipales

Un verano más, se han aprovechado los meses de julio y agosto para realizar obras y trabajos de mantenimiento en los centros educativos. Las obras y reformas, con un presupuesto de casi 132.000 euros, tienen como principales objetivos la modernización de los espacios y la mejora de la climatización y la eficiencia energética de los edificios. Estas actuaciones se suman a las realizadas antes del verano y que elevan la inversión en los centros educativos a cerca de 150.000 euros. Así, este verano se ha realizado la rehabilitación integral de baños en las escuelas Joan Solans (primaria) y Mestres Montaña (aula de I4). Se ha instalado parquet en tres aulas de educación primaria en la planta baja de la escuela Joan Solans, que también se ha pintado. Como también se ha pintado la primera planta del Centro de Normalización Lingüística. En la escuela Ponent, se ha arreglado la pista deportiva y en la escuela Granullarius se ha modificado la reja del patio de educación infantil habilitando una puerta de acceso de peatones. En la escuela Joan Solans se han instalado toldos para sombrear el patio. Y, finalmente, en el Centre Vallès se ha mejorado el espacio del taller, se ha cambiado el alumbrado y se ha mejorado la conexión eléctrica. Todas estas reformas se suman a las que se llevaron a cabo antes del inicio de la temporada de verano, en las que se distribuyeron cerca de 400 ventiladores y equipamiento informático en los centros educativos municipales, se reformaron algunos lavabos y se renovaron los instrumentos de la Escuela Municipal de Música.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído