Quince comercios de Ciutat Vella participarán este año en una nueva edición del proyecto CASBA (Comercio Accesible Sin Barreras), donde estudiantes de arquitectura, comerciantes y personas con discapacidad o diversidad funcional analizan y proponen mejoras en accesibilidad a los comercios de la ciudad.
El objetivo principal de esta iniciativa es sensibilizar a los y las futuras arquitectas sobre la importancia de incorporar la visión de la accesibilidad física y comunicativa en el diseño de espacios —prioritariamente en fases tempranas de la concepción de un proyecto arquitectónico—. También sensibilizar a los y las comerciantes de la importancia de tener locales funcionales para todos, y a la vez dar voz a los colectivos con discapacidad en la mejora del entorno urbano y la accesibilidad de los comercios de proximidad en concreto.
Además de las 15 tiendas de la calle de les Moles, de la asociación Barnacentre, también se suman en esta ocasión equipamientos municipales como el centro cívico Pati Llimona, el Centro Deportivo Municipal Colom, el Mercado de la Boqueria y la ludoteca El Pi.
La formación consiste en sesiones teóricas en las aulas universitarias con personas con diferentes tipos de discapacidad o diversidad funcional para compartir la experiencia de primera mano al detectar barreras o elementos inaccesibles para su día a día en el uso de espacios comerciales. Participan personas voluntarias referentes de las entidades de personas con discapacidad como ACAPPS, Amputats Sant Jordi, Associació discapacitat visual Catalunya B1+B2+B3, Grup Cooperatiu TEB, Grup Sant Pere Claver, Residència Vigatans y la Associació d’Usuaris de Gossos Pigall de Catalunya.
Después, los y las estudiantes analizan los comercios y realizan visitas con silla de ruedas, bastones y antifaces para vivir en primera persona las dificultades cotidianas de accesibilidad física y comunicativa en entornos reales de comercios en funcionamiento. El proyecto termina con el trabajo académico individualmente o en grupos y el retorno de las conclusiones y propuestas de mejora a los comercios y equipamientos.
Para el concejal de Ciutat Vella y teniente de alcaldía de Prevención y Seguridad, “este es un trabajo ejemplar de cómo poniendo en contacto estudiantes y comerciantes con personas con discapacidad conseguimos darles voz para ser agentes de mejora de la sociedad, en una mejora que revierte hacia todos, porque también ayuda a personas que por el motivo que sea viven una etapa vital donde les haría falta que la ciudad fuera más inclusiva”.
En Ciutat Vella, este año participan quince comercios de la asociación Barnacentre, y ya son 406 las tiendas que han participado en las últimas ediciones de Comercio Accesible Sin Barreras (CASBA). Para Batlle, “Barcelona es de las ciudades que más trabaja la accesibilidad a escala mundial, pero esta iniciativa va más allá y busca formar profesionales de la arquitectura en una perspectiva inclusiva que seguramente de otra manera les sería mucho más difícil alcanzar”.
406 comercios, más de 9 km de recorridos en la vía pública y 26 equipamientos analizados
El Proyecto Comercio Accesible Sin Barreras (CASBA) es un programa promovido por el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD), con colaboración con todos los distritos, que este año cumple once años. En el distrito de Ciutat Vella, donde nació la primera edición en 2012 y ha tenido continuidad cada año, ha participado en total más de 406 comercios de los diferentes ejes comerciales, y cuenta con la implicación de los profesionales y técnicos de comercio en el Distrito de Ciutat Vella y los técnicos del IMPD.
En las últimas ediciones de CASBA en Ciutat Vella, hasta 2022, se han analizado 9,05 km de vía pública, 26 equipamientos y 406 comercios. Los recorridos se eligen teniendo en cuenta los diferentes recorridos que realizan habitualmente las personas con discapacidad del Distrito, así como los comercios y equipamientos que frecuentan. Cada curso ha permitido ampliar el estudio con nuevos ejes comerciales, además de incorporar propuestas de mejora en la vía pública.