Los vecinos de los barrios rurales y de montaña de Barcelona situados en Collserola, empiezan a estar "muy quemados" por la dejadez de las administraciones ante el riesgo de incendio que hay en la zona natural.
Así lo han explicado a través de las redes sociales las Asociaciones de vecinos de barrios de montaña que en las últimas semanas han iniciado acciones administrativas para denunciar la situación. El vecindario ha enviado una carta al Departamento de Interior de la Generalitat para que "se preocupe por la prevención de incendios en Collserola". Con todo, desde el departamento han señalado que esta demanda "es competencia del Ayuntamiento de Barcelona".
Ciertamente, este 2020 esta zona es la que más incendios ha sufrido en el Área Metropolitana de Barcelona. En total se produjeron 17 incendios y se quemaron 1,5 hectáreas, según el mismo Parque de Collserola.
Por otro lado, colectivos como la Asociación Mont d'Orsà de Vecinas de Vallvidrera explican que el pasado 20 de noviembre presentaron un escrito a la presidenta del Distrito de Sarrià Sant Gervasi, Eva Parera de Barcelona pel Canvi, la formación de Manel Valls, mostrando su preocupación ante el riesgo de incendios.
Según le pudieron explicar "la masificación del Parque de Collserola, la emergencia climática y la pasividad de las administraciones nos empuja a una situación límite en la que hay peligran vidas". Se referían a los llamados incendios de sexta generación que en pocas horas pueden devastar la sierra.
Por este motivo reclaman la gestión integral de la masa forestal de toda la sierra, que se lleven a cabo actuaciones preventivas a corto, medio y largo plazo y un plan de protección para el vecindario y los bienes del parque.