El candidato del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, ha prometido un plan de rehabilitación de los barrios con colaboración público-privada con el que rehabilitaría 1.200 edificios -unos 20.000 viviendas- e instalaría 200 ascensores. En un acto en el barrio del Camp de l'Arpa, en Sant Martí, ha reivindicado que esta es una propuesta de "justicia social": Rehabilitar significa tener más eficiencia energética y pagar menos factura de la luz y el gas; tener fachadas bonitas y que los vecinos puedan bajar y subir en ascensor para hacer la compra o ver a los nietos". Y lo ha aprovechado para lanzar un dardo a la alcaldesa y candidata de BComú, Ada Colau: "Justicia social no es hablar todo el día de la superilla dando vueltas en tranvía".
Collboni ha reivindicado la acción de gobierno de los socialistas dentro del gobierno municipal con Barcelona en Comú. De hecho, ha asegurado que si su partido no estuviera, hoy no habría Mobile World Congress (MWC), ni las inversiones de SEAT o los planteamientos de crecimiento de la ciudad. "La justicia social no es estar hablando todo el día de una superilla, dando vueltas en un tranvía", ha reprochado a la alcaldesa. Y ha continuado: "es hacer ciudad para hacer posible que haya vivienda, empresas y puestos de trabajo".
En cuanto al tranvía, el alcaldable socialista ha dicho que el PSC "sí que unirá los tranvías". "Los alcaldes socialistas durante 15 años construyeron 30 kilómetros de tranvía; y ahora la que está nos quiere dar lecciones de tranvía, cuando ha hecho cero", ha espetado, en otra referencia a Colau.
El candidato ha asegurado que los gobiernos del PSC no hacen nada que no tenga "legado". En esta línea, ha anunciado el plan de rehabilitación de 1.200 edificios, que suponen unas 20.000 viviendas, con colaboración público-privada. En una nota de prensa posterior, los socialistas piden la implicación financiera de la Generalitat.
Las actuaciones incluyen mejorar la eficiencia energética incorporando materiales y procedimientos bajos en emisiones de carbono; instalar fuentes de energías renovables en las cubiertas para potenciar el autoconsumo o mejorar la accesibilidad instalando 200 ascensores en edificios que aún no tienen.