Collboni postula las ciudades europeas como el espacio para ejercer la democracia

14 de diciembre de 2023 a las 14:25h

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha defendido hoy en Florencia el papel de las ciudades en la defensa de la democracia. “La democracia nació en las ciudades y es en las ciudades donde la tenemos que defender, repensar, mejorar y, sobre todo, ejercer”, ha asegurado durante su intervención en la Conferencia “European Cities and Global Challenges” que ha reunido en la ciudad italiana una quincena de alcaldes y alcaldesas, entre ellos el anfitrión, Dario Nardella y la alcaldesa de París Anne Hidalgo.

Collboni ha defendido el objetivo de Barcelona de actuar como “ciudad referente en los retos a los que se enfrenta la democracia europea”. Por eso ha invitado a sus colegas a asistir a una nueva cumbre de alcaldes que se celebrará en Barcelona los días 7 y 8 de noviembre, en el marco del Smart City Expo World Congress, junto con la red de Eurocities, y que será una nueva oportunidad para reafirmar el compromiso de Barcelona con la defensa de la democracia, los derechos y las libertades, la justicia social y el estado de derecho.

“El reconocimiento de la ciudad de Barcelona como Capital Europea de la Democracia es una oportunidad no sólo para Barcelona, sino para España —que ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea— y para toda Europa para abrir un debate sobre los retos sociales y políticos de la democracia en el siglo XXI”.

Un encuentro —ha dicho— que debe servir “para sumar esfuerzos para avanzar hacia una mejora de la democracia, reforzar los valores europeos de respeto, paz y cooperación y para seguir colaborando con la ciudad de Kyiv con el compromiso de paliar los efectos de la guerra y ayudar a la reconstrucción”.

Durante su intervención en una mesa sobre Ciudades europeas democráticas frente al populismo y el nacionalismo, y donde también han participado los alcaldes de Budapest, Kyiv, Montpellier y Tirana, Collboni ha alertado de que la amenaza es clara. “Vivimos en un contexto global que nos ha revelado que la democracia es frágil: la guerra de Ucrania o los Gobiernos de extrema derecha en Europa. En España se observa un ataque a los derechos fundamentales por parte de los gobiernos locales y regionales de la derecha y la extrema derecha, y a los derechos sociales por parte de un ultraliberalismo salvaje y retrógrado”, ha afirmado.

Según el alcalde la respuesta a esta amenaza pasa por defender la democracia cada día desde las ciudades, con propuestas y acciones concretas. “Más que nunca la democracia se debe defender cada día, desde cada municipio. Más que nunca hay que defender el Estado del Bienestar y progresar cada día, desde cada municipio”. “Esta es nuestra responsabilidad: generar prosperidad y oportunidades es esencial para garantizar el futuro de la democracia”, ha sentenciado y ha puesto como ejemplo que “en los barrios donde se ofrecen soluciones reales, seguridad y convivencia, la extrema derecha se queda sin espacio para cuestionar los valores democráticos”.

Collboni ha asegurado que “el nacionalismo y el populismo son los grandes adversarios de la Unión Europea, ya que siempre son fuente de tensión y confrontación”. “Ante el populismo, hay que ofrecer cambios e ilusión, nunca inmovilismo. Ante el nacionalismo, reivindicamos el realismo y el sentido común”, ha defendido en el debate con Gergely Karácsony, alcalde de Budapest; Vitaliy Klitschko, alcalde de Kyiv, que participaba online; Michaël Delafosse, alcalde de Montpellier y Erion Veliaj, alcalde de Tirana.

El alcalde Collboni, que ha viajado acompañado del comisionado de relaciones internacionales y promoción de ciudad, Pau Solanilla, ha vuelto a defender, una vez más, “la necesidad de que se escuche la voz de las ciudades en Europa, de seguir trabajando en acciones de lobby en la Comisión Europea para que tenga más en cuenta las ciudades y también de trabajar y fomentar la complicidad con posibles estados aliados para alcanzar sus compromisos globales.

Collboni ha aprovechado el encuentro para mantener una reunión bilateral con el alcalde de Bolonia, Matteo Lepore, ciudad con quien Barcelona mantiene una estrecha relación bilateral. La Conferencia, que ha finalizado con una foto de familia y un almuerzo oficial, también ha contado con la participación de los alcaldes y alcaldesas de Ámsterdam, Reikiavik, Roma, Nápoles o Zagreb, que han debatido los retos sociales, ambientales y de regeneración urbana que afrontan las ciudades hoy en día.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído