El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, dio ayer el pistoletazo de salida a los actos del 30º aniversario del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) con la inauguración de la exposición Proyecta un planeta negro. El arte y la cultura de Panáfrica, que abre el programa conmemorativo de este año especial para el museo.
En su discurso, Collboni quiso destacar “el acierto de las mujeres y los hombres que, hace tres décadas, decidieron poner la cultura en el centro e impulsar un museo innovador donde administraciones, empresas y ciudadanía se unían en un proyecto compartido”. El alcalde también recordó la figura de Leopoldo Rodés, a quien definió como “el símbolo de esta cooperación y complicidad entre la sociedad civil barcelonesa y el mundo del arte”.
El acto institucional contó con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la directora del MACBA, Elvira Dyangani Ose; y la consellera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, que coincidieron en remarcar la importancia del museo como referente internacional de la creación contemporánea y como espacio abierto al debate y a la diversidad cultural.
El programa Any Trenta, impulsado con motivo del aniversario, incluye exposiciones de artistas como Zush, Jean-Michel Basquiat, Antoni Tàpies, Itziar Okariz, Mònica Planes, Joan Miró, Stan Douglas, Basel Abbas y Ruanne Abou-Rahme, Anna Moreno o Clara Nubiola. Además, el programa público rendirá homenaje a la escena artística que dio origen al museo, con performances de Esther Ferrer, Dora García o ASIA, y proyectos que expandirán el imaginario panafricano en el espacio urbano de Barcelona.
El MACBA también liderará la conmemoración de los cien años del nacimiento de la artista textil Aurelia Muñoz, con una gran exposición retrospectiva que reivindicará su aportación al arte contemporáneo.
El 27 de noviembre, el museo celebrará una jornada festiva abierta a la ciudadanía con la inauguración de la nueva colección permanente, que dará paso a tres días de puertas abiertas. Según la dirección del museo, el programa del 30º aniversario se alargará a lo largo de todo 2025 con actividades y exposiciones que invitan a repensar el papel del arte como herramienta para generar nuevos relatos y maneras de entender el mundo.
