Collboni mantendrá la limitación de hoteles "sobre todo en el centro de Barcelona"

21 de septiembre de 2023 a las 12:30h

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que mantendrá la limitación de hoteles que marca el plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT), “sobre todo en el centro de Barcelona”. En una entrevista en TV3, el socialista ha defendido que los hoteles “son el mejor aliado del turismo de calidad”, pero ha admitido “que no pueden crecer indefinidamente”.

En este sentido, Collboni ha defendido que el PEUAT ha “conseguido detener el crecimiento —de hoteles— desmesurado” que había en el centro, especialmente en Ciutat Vella, y ha afirmado que la medida todavía permite crear 4.000 nuevas plazas hoteleras en otras zonas como la Sagrera.

Sobre el PEUAT, Collboni ha defendido la medida porque Barcelona “tiene un límite de carga turística”: “No se puede limitar el número de turistas, pero sí el número de camas”. En el caso de Ciutat Vella, un distrito que es “prioridad” del consistorio, el socialista ha afirmado que el objetivo es que la reforma de Via Laietana permita convertir la zona en un “eje económico”.

Según Collboni, el propósito del gobierno municipal es conseguir que en un plazo de diez años trabajen hasta 6.000 personas. “Si tú detienes una fuente de creación de puestos de trabajo, en este caso los hoteles, debes permitir que otros sectores generen puestos de trabajo, y eso es Ciutat Vella”, ha subrayado.

 

1.800 agentes de la Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra y Protección Civil

Por otro lado, el alcalde ha explicado que durante las Fiestas de la Mercè habrá hasta 1.800 agentes de la Guardia Urbana, los Mossos d'Esquadra y Protección Civil con el objetivo de que “garanticen la seguridad y la convivencia” durante las celebraciones.

Según ha indicado, lo que preocupa “más” al consistorio son los delitos de violencia de género y las agresiones LGTB-fóbicas. “Pondremos el foco aquí, en estos episodios que no son admisibles y, además, los perseguiremos”, ha asegurado.

 

Apuesta por monetizar la medida del 30% de vivienda asequible

Sobre la flexibilización de la norma que obliga a reservar un 30% de las nuevas construcciones a vivienda protegida, iniciativa que esta semana se ha aprobado en la Comisión de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona a propuesta del grupo Trias per Barcelona, Collboni ha insistido en que es una medida “que no ha funcionado” y que el objetivo del consistorio no es retirarla sino “hacerla eficaz”.

Según ha indicado, el consistorio trabaja en una propuesta para que el ayuntamiento recaude el equivalente en dinero del 30% de vivienda asequible de cada nueva construcción para destinarlos a un fondo para hacer vivienda protegida en la ciudad.