El candidato socialista a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado hoy el Pacto por la Igualdad Laboral en el Sector Tecnológico, un conjunto de medidas para promocionar el talento femenino en sectores productivos punteros y reducir la brecha salarial con ayudas a la formación y creación de nuevos puestos de trabajo. Collboni ha avanzado así una nueva propuesta de su programa electoral, que contará con una dotación de 15,5 millones de euros para llegar a hasta 2.000 mujeres al año.
El pacto persigue alcanzar y consolidar una presencia del 50% de mujeres en los ámbitos científico y tecnológico, actualmente por debajo del 30%, para que de los 120.000 puestos de trabajo con los que se calcula contará el sector STEAM en Barcelona de aquí a cinco años, 60.000 los ocupen mujeres.
Así, la propuesta se concreta en medidas como la concesión de becas de 5.000 € para mujeres que cursen estudios universitarios del ámbito científico y tecnológico, a razón de 100 becas al año; 200 ayudas anuales de 1.500 € para impulsar los programas de Formación Profesional STEAM; programas de reskilling y de mejoras competenciales específicos para mujeres; programas de mentoring o ayudas para cursar Masters.
Aparte, en el ámbito del emprendimiento se crearán una incubadora para proyectos STEAM, un Fondo de Inversión o una línea de subvenciones específica, entre otras medidas. Finalmente, en lo que respecta a la vertiente ocupacional, se impulsará la contratación de hasta 300 mujeres a través de un CREAFEINA específico, se promoverán planes de igualdad en las empresas y se desarrollarán proyectos de mentoring para evitar el abandono.
Como catalizador de todas estas iniciativas, el Pacto incluye la creación de un nuevo equipamiento, El Espacio + Mujeres, para la incubación de proyectos y la formación, que sea a la vez un espacio de referencia para todas las mujeres de la ciudad.
Collboni ha explicado que para ejecutar el Pacto se contará con un presupuesto de 15,5 millones de euros en los próximos cuatro años, lo que supone multiplicar por más de 6 los recursos ordinarios que se han destinado hasta ahora para acelerar las profesiones STEAM entre las mujeres. Se calcula, además, que con este proyecto 1.300 barcelonesas al año recibirán una beca para estudiar y formarse, 300 más tendrán un contrato de trabajo en el sector cada año y sacarán adelante 50 nuevas empresas lideradas por mujeres en la ciudad con una previsión de ocupación de 300 personas más.
En su intervención Collboni ha valorado “la capacidad de las concejalas y alcaldesas socialistas para traducir el feminismo en hechos, políticas y actuaciones reales que nos hacen avanzar de verdad hacia la igualdad y la justicia a favor de las mujeres”. En esta línea, ha manifestado su voluntad de “convertir Barcelona en la capital femenina de la tecnología y convertirse en líderes en igualdad”, continuando el camino ya emprendido con medidas como la reserva del 40% de plazas de agentes de la Guardia Urbana de Barcelona para mujeres.
Collboni ha presentado el Pacto por la Igualdad Laboral en el Sector Tecnológico en el marco del acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado en la sede del PSC. Aparte del alcaldable por Barcelona, han intervenido alcaldesas y candidatas socialistas y también el primer secretario del PSC y jefe de la Oposición, Salvador Illa; la viceprimera secretaria de Mejora del Autogobierno y Programas del PSC y presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet; y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.