Los cinco miembros de la 'manada de Castelldefels' ya conocen su sentencia: la pena máxima será de 8 años y 5 meses

Los cinco acusados han sido condenados por agresión sexual y por formar parte de una organización criminal

16 de septiembre de 2025 a las 16:00h

Los cinco acusados de la llamada 'manada de Castelldefels' han reconocido este martes ante la Audiencia de Barcelona que violaron a tres chicas durante la primavera de 2021. Este reconocimiento les ha permitido llegar a un acuerdo con la fiscalía y las acusaciones, consiguiendo una rebaja significativa de las penas, que inicialmente oscilaban entre 28 y 53 años de prisión, y que finalmente han sido fijadas entre 3 años y 11 meses y 8 años y 5 meses.

Los acusados han sido condenados por agresión sexual y por formar parte de una organización criminal dedicada a delitos sexuales. Además, deberán hacer frente a una indemnización total de 100.000 euros para las víctimas, una cantidad inferior a los 212.000 euros que se habían establecido inicialmente.

El juicio, que comenzaba este martes, se ha resuelto con el pacto conseguido entre las defensas y las acusaciones, mediante el cual los cinco procesados han reconocido los hechos a cambio de una importante reducción de la condena. Mientras tanto, la Fiscalía solicitaba un total de 196 años de prisión para los cinco acusados, pero las penas finales suman solo 32 años y siete meses en total.

Las penas más altas han sido para Robert P. y Alejandro Raúl P., que han aceptado respectivamente 8,5 y 8,3 años de prisión. La condena más baja ha sido de 3 años y 11 meses.

Todos los miembros de la 'manada de Castelldefels' han sido condenados por formar parte de un grupo criminal dedicado a cometer agresiones sexuales. Se les acusaba de haber violado a tres chicas durante la primavera de 2021 y de haber grabado a una cuarta joven sin su consentimiento mientras mantenían relaciones sexuales con ella, para después difundir las imágenes a través de WhatsApp.

Los acusados se habían puesto de acuerdo para contactar a través de redes sociales con chicas jóvenes que, por diversos motivos, tenían la autoestima baja. Una vez ganaban su confianza, las invitaban a encuentros en casa de uno de los acusados en Castelldefels, ya que los locales nocturnos y discotecas estaban cerrados debido a las restricciones. Además, crearon un grupo de WhatsApp llamado 'K-Team', en el que seleccionaban chicas y se burlaban de ellas.

Para conseguir una rebaja de las penas, los acusados han reconocido los hechos y han comenzado a depositar las indemnizaciones correspondientes a las víctimas. También se han mostrado arrepentidos y han reconocido la gravedad de sus actos. Asimismo, durante el proceso, han pedido perdón a las víctimas, mostrando su arrepentimiento. "Quiero mostrar el más absoluto y total arrepentimiento y pedir perdón a las víctimas de todo corazón", expresó uno de los acusados.

Además, las defensas han solicitado la suspensión de las penas en algunos de los delitos, ya que las condenas por estos eran inferiores a dos años. También han destacado que los acusados han pagado las indemnizaciones y han hecho progresos personales, como seguir terapias para tratar la depresión y el alcoholismo.

Los abogados han afirmado que los procesados, que están en prisión preventiva desde diciembre de 2022, han mejorado gracias al tratamiento en reclusión y que podrían continuar con su rehabilitación fuera de la prisión. No obstante, las acusaciones y la Fiscalía se han opuesto a esta petición. El juez, antes de tomar una decisión, ha solicitado a las defensas que aporten la documentación acreditando estas circunstancias.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído