Cierran 4 laboratorios de PCR y antígenos sin licencia en Barcelona

07 de febrero de 2022 a las 11:39h

Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona e inspectores de la Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria (DGORS) del Departamento de Salud ordenaron el cierre de cuatro locales que, presuntamente, estarían realizando pruebas PCR y test de antígenos (TAR) sin la correspondiente homologación de la Generalitat y sin ningún tipo de licencia municipal. Los locales estaban situados en la calle Rosselló 477, Ausiàs Marc 12, en el número 8 de la calle Cotoners y en la calle Laforja número 40. También se ordenó el cese de actividad diagnóstica, hacer PCR y TAR, a dos establecimientos más.

Durante el dispositivo la Guardia Urbana también interpuso 21 denuncias a los locales, la mayoría por no tener la documentación necesaria; medidas de protección contra incendios; condiciones higiénicas y por no ajustarse a la licencia a la actividad que están desarrollando o que directamente no dispongan de ella. En uno de ellos se han iniciar diligencias penales por un delito de intrusismo laboral

Dispositivo conjunto entre la Guardia Urbana y el Departamento de Salud

Estas inspecciones forman parte del protocolo conjunto que se puso en marcha el pasado mes de enero entre la Guardia Urbana de Barcelona y el Departamento de Salud con el objetivo de detectar clínicas y locales que puedan estar haciendo pruebas PCR y antígenos sin la licencia correspondiente.

Esta colaboración entre las dos administraciones ha permitido cerrar y ordenar el cese de la actividad a ocho locales que ofrecían pruebas diagnósticas sin tener licencia.

Por parte de la Guardia Urbana, los agentes notifican la detección de algún indicio sobre la apertura de estos locales o bien que se puede estar llevando a cabo sin tener licencia, ya sea por colas de gente delante de locales donde no queda clara cuál es su actividad, o por observar entradas y salidas de personas de establecimientos que no estén acreditados. También se pueden llevar a cabo inspecciones por denuncias ciudadanas en relación con alguna práctica de este tipo.

Cuando se detectan los agentes comprueban si a través de la Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria (DGORS) aquel local es uno de los casi 90 establecimientos homologados por la Generalitat para hacer estas pruebas en Barcelona.

El DGORS es el órgano de la Generalitat de Cataluña dependiente del Departamento de Salud encargado entre otros, de autorizar y registrar los centros, servicios y establecimientos sanitarios y hacer el seguimiento, así como de dirigir el control y la evaluación farmacéutica.

Desde el Departamento de Salud se recuerda a todos los ciudadanos y todas las ciudadanas que deciden hacerse una prueba PCR o TAR en una clínica o laboratorio, que siempre deben comprobar que sean centros homologados por Salud, para garantizar que cumplen con todas las medidas de seguridad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído