Ciencia en femenino: llega el 4º sLHam de científicas del IDIBELL

18 de febrero de 2021 a las 12:41h

En el marco de los actos organizados en la ciudad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el IDIBELL organiza el sábado un acto en el que ocho mujeres explicarán a través de una charla divulgativa cuál es su trabajo en torno a la investigación y la innovación.

El 4º sLHam de mujeres científicas del IDIBELL tendrá lugar el sábado, 20 de febrero, a las 19 h en el Auditorio Barradas de L'Hospitalet. Participarán ocho investigadoras y profesionales del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Cada una de ellas explicará su tarea en torno a la investigación y la innovación con una charla divulgativa de cinco minutos.

La edición 2021 del sLHam estará protagonizada por las investigadoras y profesionales científicas Gabriela Jiménez, Mireya Plass, Maria Suñol, Cristina Martínez, Bárbara Rivera, Carmen Ardanuy, Lídia Garcia y Milagro González. El acto será conducido por Carla Serra, comunicadora científica del IDIBELL. Con esta iniciativa, que ya cuenta con tres exitosas ediciones, se quiere hacer más accesible y más viva la ciencia, acercarla a todo tipo de público de una forma festiva y poner de relieve el papel decisivo de las mujeres en nuestro sistema de investigación.

El acto contará con la actuación musical de la joven cantante Gisela Quirós, gracias a la colaboración de la Escuela Municipal de Música - Centro de las Artes de L'Hospitalet. El público asistente participará activamente en el evento eligiendo, por votación popular, la mejor presentación del sLHam. El evento recaudará fondos en forma de taquilla inversa, y todas las aportaciones voluntarias de los espectadores serán destinadas íntegramente al proyecto solidario del IDIBELL Salvem vidas.

El sLHam de científicas conmemorará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se organiza con la colaboración del Ayuntamiento de L'Hospitalet y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La iniciativa cuenta con el apoyo del ciclo Pessics de Ciència (el programa que desarrolla el Centro Cultural Sant Josep), del Auditorio Barradas y de varias empresas del sector biotecnológico. El acto se llevará a cabo respetando todas las medidas sanitarias correspondientes, y con la limitación de aforo que dicten los protocolos vigentes.

Este acto forma parte de las actividades que el Ayuntamiento, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) organizan a lo largo de todo el mes de febrero para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Campañas de difusión a través de las redes sociales, acciones de sensibilización en las escuelas y el sLHam de mujeres científicas. El programa combina actividades presenciales con otras que se realizan en línea.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído