Challenge Barcelona Triathlon 2023 cuelga el cartel de completo

14 de diciembre de 2023 a las 15:05h

El Challenge Barcelona Triathlon, que este año se sumó a la marca global de triatlón Challenge Family, ha logrado el objetivo de potenciar e internacionalizar aún más una de las pruebas más emblemáticas del calendario deportivo. Así lo demuestran los datos que se han hecho públicos durante el acto de presentación de la nueva edición que ha tenido lugar este lunes. La edición de este año ha agotado las 3.200 plazas disponibles y ha conseguido una gran representación de atletas internacionales venidos de hasta 57 países diferentes. Otro de los datos positivos es la elevada participación femenina, que se consolida sobre el 30%.

Los últimos detalles de la prueba, que se celebrará este domingo 8 de octubre a partir de las 8 de la mañana desde la playa de la Mar Bella, se han presentado hoy en un acto que ha contado con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, el Quality Manager de Challenge Family, Juanan Fernández, el director deportivo del Challenge Barcelona Triathlon, Eloi Moragues, y los triatletas profesionales, Marta Sánchez y Albert Moreno.

El concejal de Deportes, David Escudé, ha remarcado: “El Challenge Barcelona Triathlon 2023 ha incrementado de forma muy significativa las cifras de participación. Este año hemos agotado los 3.200 dorsales disponibles, es decir, hemos crecido un 88% respecto a la pasada edición. Esto, sumado al fantástico elenco de estrellas internacionales que estarán en la línea de salida este domingo confirma que estamos en el buen camino para fortalecer nuestra prueba”.

Por su parte, el Quality Manager de Challenge Family, Juanan Fernández, ha declarado: “La unión entre Challenge Family y el Triatlón de Barcelona ha sido muy fructífera en poco tiempo. Hemos conseguido hacer marca y juntos somos más fuertes, las dos marcas han ganado y hay que ponerlo en valor sin ningún tipo de duda. La aceptación con respecto a los y las triatletas profesionales ha sido brutal, que gente con medalla olímpica como Alistar Brownlee quiera venir a Barcelona dice mucho del encanto y el prestigio de esta prueba. Tenemos una lista de salida de un Ránking PTO de campeonato mundial y Barcelona será la capital del triatlón el próximo 8 de octubre. Así que, pongámonos guapos y guapas que el mundo entero nos mirará”.

Elenco de estrellas deportivas de lujo

La edición de este año promete ser un evento sin precedentes, con un elenco de estrellas que incluye al ilustre Alistair Brownlee, campeón olímpico y mundial, o la presencia destacada de Emma Pallant, subcampeona del Mundo de Triatlón de Larga Distancia.

Alistair Brownlee, natural del Reino Unido, cuenta con un impresionante palmarés que incluye dos medallas de oro olímpicas en triatlón en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016, así como dos títulos de campeón del Mundo de Triatlón y cinco Campeonatos de Europa de Triatlón en su historial. Además, ha sido subcampeón del Mundo en Media Distancia dos veces, concretamente en 2019 y 2018.

La triatleta catalana Sara Pérez, conocida por su destacada actuación en las últimas ediciones del Challenge “The Championship” Šamorín como campeona en 2022, subcampeona en 2021 y tercera en 2023, se perfila como una de las favoritas para llevarse el Challenge Barcelona Triathlon de este año.

El Challenge Barcelona Triathlon 2023 también contará con la presencia de otros triatletas profesionales de renombre, como Frederic Funk, subcampeón del Mundo de Triatlón de Media Distancia en 2022; Cameron Wurf, ciclista profesional del Ineos y segundo en el Ironman Austria 2023; Antonio Benito, subcampeón del Mundo de Triatlón de Larga Distancia en 2023; Imogen Simmonds, tercera en el Mundial de Triatlón de Media Distancia en 2023; y Lucy Buckingham, tercera en el Challenge “The Championship” Šamorín 2022.

Nueva modalidad profesional: Elite Short

Este año la prueba ha incorporado como gran novedad la modalidad Elite Short con 25.000 euros de premios. Se disputará bajo los segmentos de 1.500 metros de natación, 60 kilómetros de bicicleta y 16 kilómetros de carrera a pie. Es exclusiva para los y las triatletas profesionales y puntuable para el World Challenge Bonus, una iniciativa donde la franquicia ofrece a los y las atletas de élite la oportunidad de competir por un ránking con una bolsa de premios de 125.000 euros.

Por otro lado, la prueba también será puntuable para el Ranking de la PTO, la Organización de Triatletas Profesionales, y esta modalidad Short también será clasificatoria para The Championship de Challenge Family, un campeonato anual que reúne a los y las mejores triatletas del mundo en Šamorín (Eslovaquia).

En cuanto al resto de modalidades, el Challenge Barcelona Triathlon vuelve a contar con las siguientes distancias:

  • Olímpica: 1.500 metros de recorrido de natación, 40 kilómetros de circuito de ciclismo y 10 kilómetros del tramo de la carrera a pie.
  • Sprint: 750 metros de recorrido de natación con 1 vuelta, 20 kilómetros de circuito de ciclismo con 2 vueltas y 5 kilómetros del tramo de la carrera a pie con 1 vuelta.
  • Súper Sprint: 300 metros de recorrido de natación con 1 vuelta, 7 kilómetros de circuito de ciclismo a 1 vuelta y 2,5 kilómetros del tramo de la carrera a pie con 1 vuelta.

Como en la última edición, la participación podrá ser individual o incluso en parejas. Las distancias Sprint y Olímpica, también se podrán hacer en formato relevos, de forma que si no se quiere practicar las 3 disciplinas, se pueda compartir la prueba con 1 o 2 compañeros.

El director deportivo de la prueba, Eloi Moragues, ha explicado: “la edición de este año se caracteriza por volver a poner el Triatlón de Barcelona dentro de las pruebas referentes del calendario europeo tanto por la participación del y la triatleta popular, con más de 3.200 personas, como también con el altísimo nivel que habrá en la modalidad ELITE SHORT, donde podremos disfrutar de los mejores y las mejores triatletas tanto a nivel nacional como internacional que nos permitirán vivir un gran espectáculo por las calles de Barcelona. Por otro lado, queremos destacar el bonito proyecto de Triatlón sin fronteras donde deportistas con discapacidad intelectual han podido disfrutar de una preparación y seguimiento durante 4 meses para poder afrontar su gran reto el próximo domingo 8 de octubre, sinceramente será emocionante ver la cara de felicidad de todos los chicos y chicas de la Federación ACELL cruzar la línea de llegada. Será un día muy bonito lleno de historias y anécdotas personales que podremos vivir en primera fila”.

En el acto de presentación del Challenge Barcelona Triathlon también han participado los triatletas profesionales Marta Sánchez y Albert Moreno. “Competir en mi ciudad natal es especial. Además es el triatlón en la que más veces he participado y poder vivir la evolución que ha tenido también lo hace único. A nivel competitivo, Siempre me gusta poder enfrentarme con chicas de tanto al nivel. La concentración debe estar al 100% porque cualquier error se paga caro, y siempre aprendo algo de estas carreras.”, ha asegurado Sánchez. Por su parte, Albert Moreno ha añadido: “En Barcelona siempre es especial, poder competir a 40' de casa en un lugar tan idílico hace que las ganas de carrera se disparen. El nivel de la lista de participantes es una pasada, obviamente no es mi tipo de carrera para estar al frente, pero espero disfrutarlo. Compartir línea de salida con un doble campeón olímpico como Alistair será brutal”.

Junior Challenge y Tri Expo

Igual que en 2022, pero con un cambio de nombre en la modalidad, el Challenge Barcelona Triathlon volverá a ofrecer una opción para los y las más jóvenes con el objetivo de promocionar y hacer llegar esta prueba a los adolescentes mientras disfrutan del mejor escenario y con la máxima seguridad. Los chicos y chicas de entre 12 y 17 años inscritos en esta distancia tendrán la opción de asistir el sábado 7 de octubre a las 17 horas, en la Playa de la Mar Bella, a una sesión informativa donde los entrenadores y entrenadoras de la ACCT (Asociación Catalana de Clubes de Triatlón) explicarán los recorridos, la circulación de boxes y cómo activarse y afrontar la prueba del domingo.

Además de la competición, un año más vuelve la Tri Expo, la feria del triatlón que tendrá lugar el viernes 6 de octubre de 15 a 19 horas y el sábado 7 de octubre de 10 a 19 horas en el CEM La Mar Bella, donde tanto triatletas como curiosos podrán acceder a la Feria de expositores de material deportivo especializado y también al merchandising de la prueba.

El sábado 7 de octubre a las 11 horas, en la misma Tri Expo, habrá una charla para todas las personas asistentes con Sara Pérez, Campeona del The Championship Šamorín, y Antonio Benito, Subcampeón del Mundo de Triatlón de Larga Distancia. A partir de las 12 horas, se realizará un briefing informativo a los atletas de la distancia Elite Short.

Triatlón sin fronteras: acompañamiento inclusivo para deportistas con necesidades especiales

El Challenge Barcelona Triathlon también ha presentado el proyecto social “Triatlón Sin Fronteras”, una iniciativa que busca garantizar que deportistas con necesidades especiales tengan la oportunidad de participar en igualdad de condiciones con otros triatletas. En los últimos meses, un equipo de deportistas con necesidades especiales han sido acompañados para vivir una experiencia única que ha contado con un plan de entrenamiento adaptado y sesiones dirigidas presenciales que se han ajustado a las necesidades específicas del grupo seleccionado.

El proyecto “Triatlón Sin Fronteras” ha sido fruto de la colaboración entre la Federación ACELL (Federación Catalana de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual) y la Fundación la Caixa, que ha financiado esta iniciativa.

Con esta acción, el Challenge Barcelona Triathlon pone de manifiesto su compromiso con la inclusión y demuestra que el triatlón es un deporte abierto a todo el mundo, independientemente de sus capacidades. Esta oportunidad no sólo permitirá a los deportistas con necesidades especiales superar retos personales, sino que también fomentará la conciencia y el respeto hacia la diversidad en el mundo del deporte. El Challenge Barcelona Triathlon, junto con sus colaboradores, demuestran que el triatlón es una oportunidad para unir personas y superar límites, rompiendo fronteras para el deporte y la igualdad.

Retransmisión por betevé

Para todo el mundo que quiera seguir en directo la competición pero que no se pueda acercar al Pabellón Blau de Barcelona, este año betevé volverá a retransmitir la prueba con una programación especial que empezará a primera hora de la mañana y que se alargará con un programa de más de 6 horas de duración para cubrir toda la competición. Este contenido se emite en la TDT de betevé y se verá en toda Cataluña al hacerse en colaboración con La Xarxa. También podrá seguirse por internet en la web bcn.cat/esports

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído