Cerdanyola del Vallès presenta la primera edición del BoFestival

04 de octubre de 2022 a las 09:50h

El BoFestival es una experiencia cultural de artes vivas en lugares singulares. Un paseo abierto a todo el mundo donde descubrir propuestas artísticas contemporáneas de música, danza y circo

La entrada a todas las actividades que ofrece el BoFestival es libre, pero se recomienda contactar con la organización para reservar plaza.

Arranca el BoFestival, una nueva propuesta cultural que se desarrollará durante los días 20, 21 y 22 de octubre en Cerdanyola del Vallès. Una iniciativa que se presenta a sí misma como una experiencia cultural de artes vivas en un formato itinerante que permite al público descubrir creaciones artísticas contemporáneas.

En esta edición, el festival cuenta con la participación de artistas que presentarán propuestas con el objetivo de fomentar cruces de lenguajes artísticos y provocar pequeñas contaminaciones artísticas entre diferentes disciplinas. La idea es que público y artista se fusionen en un mismo espacio donde arraigar la creatividad y hacer accesible la creación contemporánea de proximidad y calidad.

Una propuesta singular y de proximidad que lleva el arte a la naturaleza y lo acerca al público

El pistoletazo de salida del BoFestival es el jueves 20 de octubre a las 20:30 h con una versión concierto del espectáculo A Vore en el jardín de Ca n'Ortadó. Un espectáculo, ganador del premio Butxaca a Mejor espectáculo de danza 2018, que confronta e integra lenguajes aparentemente distanciados como la música electrónica y danza contemporánea con jotas e instrumentos tradicionales.

El sábado 22, de 10:30 a 14:30 h, el público está invitado a realizar un paseo creativo dentro de los bosques de la Universidad Autónoma de Barcelona acompañada por Magí Serra donde encontrará acciones culturales de danza, música y circo de reconocidos artistas de la escena catalana como Joan Català, Laia Santanach, Adrià Vega y Marina Pravkina, Sibyla Riegle y Santi Careta y Quim Girón y Moon Ribas. Algunas de las piezas que presentarán han sido creadas por el espacio donde se desarrollarán y otras tienen un recorrido contrastado. Finalizarán este paseo con un vermut popular, por lo que se requiere reserva previa.

Además de las experiencias artísticas, el BoFestival propone el viernes 21 de octubre encuentros de pensamiento con colaboradoras de la UAB en torno a la creación contemporánea, la naturaleza y la sostenibilidad, así como la acción social desde una mirada creativa crítica, transversal e inclusiva.

Un festival sostenible que se fusiona con el medio

El Festival, que colabora con el Ayuntamiento de Cerdanyola y la UAB, quiere convertirse en un encuentro con el público presentando una experiencia artística singular y cercana. Desde la organización se espera que el festival tenga una buena acogida por parte del público, ya que ofrece una gran calidad artística que suma actividades culturales originales a la oferta del Vallès.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído