Este martes 30 de mayo por la mañana, la Porxada se ha llenado de actividad con cerca de 700 alumnos de 4º y 5º de las escuelas de primaria de la ciudad y del Centro de Educación Especial Montserrat Montero. Una jornada de trabajo y reflexión en torno al proyecto “Desplazados climáticos, una lucha global”, en el marco de la programación “Granollers, villa abierta a la paz”, que conmemora el 85º aniversario del bombardeo del 31 de mayo de 1938.
Los niños y niñas de los centros educativos de Granollers han reflexionado sobre cuestiones como la crisis climática, los efectos que está teniendo en la sostenibilidad de la vida a escala planetaria y el impacto que sufren las personas desplazadas climáticas que se ven forzadas a abandonar su hogar a causa de problemas ambientales como el efecto invernadero, las temperaturas extremas o la falta de agua.
Desde primera hora de la mañana, bajo la Porxada, los niños se han organizado en grupos con alumnado de los diferentes centros educativos de la ciudad, que han realizado actividades de conocimiento y diversos juegos lúdicos y de reflexión, como el Pictionary, donde han repasado conceptos en torno a la emergencia climática y sus efectos sobre las personas, y el juego “El transporte de la piña”, en el que han podido representar los efectos que tiene el comercio internacional y el transporte de mercancías en el medio ambiente, y la responsabilidad que tenemos.
En las últimas semanas, el alumnado ha trabajado en el aula en diferentes actividades de reflexión en torno al proyecto “Desplazados climáticos, una lucha global” y han desarrollado un taller de creación artística en el aula, cuyo resultado se podrá ver en una exposición en la Porxada a lo largo de este martes, hasta las 18 h. La exposición quiere mostrar la obra del alumnado, compartir sus reflexiones y contribuir a sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática.
Han participado en esta jornada las escuelas Salvador Espriu, Granullarius, Pereanton, Ferrer i Guàrdia, Salvador Llobet, Joan Solans, Ponent, Mestres Montaña y Anna Mogas, así como el colegio L’Estel, la Escuela Pia, la Escuela Cervetó, la Escuela Jardí, Educem y el Centro de Educación Especial Montserrat Montero.
Granollers, villa abierta a la paz
Desde el año 2008, el Ayuntamiento de Granollers lleva a cabo el programa “Granollers, villa abierta a la paz”, en el marco de la conmemoración del bombardeo de la ciudad del 31 de mayo de 1938. Un programa dirigido a toda la población, pero con una atención especial a los escolares, para recordar y preservar la memoria histórica y trabajar el compromiso con la paz, la justicia global y los derechos humanos, y para hacer de la ciudad un espacio donde prevalezcan los valores de la convivencia, el diálogo, la educación y la resolución pacífica de los conflictos.
Este año, Granollers conmemora el 85º aniversario del bombardeo, con una serie de recursos y propuestas muy diversas incluidas en la programación “Granollers, villa abierta a la paz”, que se puede consultar en www.granollers.cat/