Cerca de 1.000 trabajadores podrían ser despedidos de las oficinas de una conocida multinacional en Barcelona

El ERO afectaría a más del 30% de la plantilla

17 de noviembre de 2025 a las 19:06h

Amazon ha anunciado la intención de reducir su plantilla en las oficinas corporativas de Barcelona con un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a 978 trabajadores, la mayor parte de los 1.200 despidos previstos en España. El resto de bajas se producirían en las oficinas de Madrid, aún sin cifra confirmada.

La primera reunión entre la multinacional y los representantes de los trabajadores se celebró este lunes, donde la compañía justificó los despidos por **causas técnicas, organizativas y productivas**. Los trabajadores afectados no forman parte de los centros logísticos de Amazon, sino que desarrollan tareas como teleoperadores en centros de atención telefónica y como profesionales TIC en los edificios BCN10 y BCN15, en el barrio del Poblenou de Barcelona.

Según los sindicatos, en las oficinas corporativas de la ciudad hay unos 2.200 teleoperadores y 650 trabajadores TIC, lo que significa que el ERE afectaría a más del 30% de la plantilla. Los teleoperadores atienden principalmente a proveedores, mientras que los trabajadores TIC se dedican a tareas de informática, traducción, fiscalidad, comprobaciones de identidad y gestión de datos.

CCOO, sindicato mayoritario en la mesa de negociación, ha anunciado que está revisando la documentación presentada por Amazon y que luchará por reducir el número de despidos, recolocar a los trabajadores en otros departamentos o centros y priorizar las salidas voluntarias.

El responsable de CCOO en el sector de Contact Center en Amazon, Erik Carrión, ha afirmado a ACN que “los trabajadores que finalmente tengan que salir tendrán que tener una indemnización adecuada a la situación” y ha destacado la “buena voluntad” de la compañía para acercar posiciones con los representantes sindicales.

La próxima reunión entre Amazon y los sindicatos está programada para el jueves 20 de noviembre, y ambas partes tienen de plazo hasta el 17 de diciembre para negociar y llegar a un acuerdo final sobre el ERE.

Este anuncio llega en un momento de reorganización global por parte de Amazon, que ha realizado diversos ajustes de plantilla recientemente en diferentes países, afectando especialmente a personal de oficinas corporativas y centros de soporte.