Más de un centenar de vecinos han cortado la Meridiana de Barcelona para reclamar de nuevo la unión del metro entre las dos Trinidades. Un año después de hacer una cadena humana con la misma reivindicación, que se una la parada de Trinitat Nova (L3 y L4) con la de Trinitat Vella (L1), el vecindario ha vuelto a salir a la calle para pedir que “de una vez por todas” este proyecto se saque del cajón. Así lo ha explicado uno de los miembros de la plataforma Trinitat per la Mateixa Via, Paco Flórez, en declaraciones a la ACN, que ha instado al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat a que los escuchen. “Tenemos claro que no pararemos aquí, quizás la próxima vez nos concentramos un día que no sea festivo”, ha avisado.
El vecindario se ha concentrado a las once en el Pont de Sarajevo, que pasa por encima de la Meridiana para unir los dos barrios, la Trinitat Nova y la Trinitat Vella. Desde allí, ha bajado hasta cortar la avenida, donde no han podido pasar los coches desde las 11 h hasta las 11.45 h aproximadamente.
Flórez ha asegurado que desde el año pasado han conseguido el “apoyo” a nivel de distrito de los distintos grupos municipales, pero ha lamentado que no haya ido más allá. “Ni el Ayuntamiento de Barcelona ni la Generalitat han hecho ninguna declaración ni ninguna concesión, no solo una reunión para hablar”, ha afirmado. También ha confiado en que la protesta de este domingo tenga “un poco más de eco”.
A su vez, el presidente de la Asociación Andana Central, Ramón Carbó, ha defendido que unir las dos Trinidades es un proyecto “relativamente fácil”. “El coste sería mínimo, porque el túnel llega hasta la Meridiana y con una tuneladora con un par de años podría estar hecho el enlace entre el L3 y el L1”, ha apuntado.
En concreto, los vecinos quieren la ampliación de la línea 3 del metro, la verde, hasta Trinitat Vella, donde está la línea 1, la roja, para que puedan ir de un barrio a otro sin tener que hacer transbordos. “Es para mejorar la calidad de vida de las personas”, ha dicho Carbó. “Es una reivindicación histórica”, ha recordado. De hecho, lo reclaman desde que se inauguró la estación de Trinitat Nova, en el año 2008.
Durante el corte de la Meridiana, varios vecinos llevaban camisetas en función del barrio donde residían: los de Trinitat Nova de verde como el L3 y los de la Vella de rojo como el L1, simbolizando así los colores de las respectivas paradas. También han mostrado pancartas con sus reivindicaciones.
La protesta la han convocado entidades como la Federación de Entidades Vecinales de Barcelona o la plataforma Trinitat per la Mateixa Via, entre otras.