Castelldefels ha vivido entre los días 11 y 15 de agosto una nueva edición de la Fiesta Mayor de Verano. El amplio catálogo de actividades e iniciativas que conformaban el programa de las fiestas contó con una respuesta muy positiva por parte de la ciudadanía, que llenó prácticamente todas ellas.
La Fiesta Mayor de Verano ha propuesto, una vez más, combinar la cultura popular catalana (con correfoc, día castellero, etc.) y otras propuestas como las actuaciones musicales, actividades para niñas y niños, el Festival Holi o el tradicional partido de Fiesta Mayor entre la UD Vista Alegre y la UE Castelldefels.
Organizadas por el Ayuntamiento de Castelldefels con la colaboración de entidades como la Agrupación de Cultura Popular (ACPC), la Fiesta Mayor abrió su programa de actos con la tradicional representación de la Leyenda del Gar-i-Got (el pasado 5 de agosto).
Los Fuegos Artificiales fueron los protagonistas de la noche del viernes 11 en el Paseo Marítimo.
Como es habitual, la Fiesta contó este año con diversas actuaciones musicales. Por Castelldefels han pasado grupos como Nena Daconte (14 de agosto en el parque de la Muntanyeta), Estopaos (grupo de versiones de Estopa, 14 de agosto en la plaza de la Iglesia), La Vella Dixieland (15 de agosto en los Jardines del Castillo), Roba Estesa (13 de agosto en el parque de la Muntanyeta), Big Mouthers (12 de agosto en la plaza de la Iglesia) o Mala Vida (11 de agosto en la Plaza de las Palmeras).
La cantada de habaneras también tuvo su lugar con el grupo Mestre d’Aixa, el 14 de agosto en la plaza Neus Català. La Vella Dixieland, dentro del Ciclo de jazz Contrabaix, protagonizó un concierto el 15 de agosto en los jardines del Castillo.
Como cada año, la cultura popular catalana llegó de la mano de la Agrupación de Cultura Popular de Castelldefels (ACPC). Aparte de la representación de la Leyenda del Gar-i-Got, han hecho ensayos especiales de su grupo castellero, actividades como la plantada de bestias, la tabalada, la Puerta del Infierno (con baile de diablos y declamación de sátiras) o el Correfoc por las calles de la ciudad.
También organizaron una Plantada de gigantes, el Pasacalle (con los gralleros, cabezudos, baile de gitanas, de panderetas...), las madrugadas y la plantada de castillos.
Pregón multitudinario
El pregón de la Fiesta Mayor de Verano 2023 tuvo lugar el sábado 12 en el balcón del Ayuntamiento. El de este año fue a cargo de Pilar Estévez y Adolfo Borgoñón, representantes de la Unión Deportiva Castelldefels (club que celebra este año el 75 aniversario) y de los hermanos Javi Ruiz y Eric Ruiz (‘streamers’ conocidos como XBuyer y MiniBuyer y que presiden el club XBuyer Team de la liga de fútbol Kings League y Queens League). En él también participaron el alcalde de Castelldefels, Manu Reyes (PP), y la concejala de Fiestas, Silvia Cangueiro (PP).
La plaza de la Iglesia se llenó de vecinas y vecinos, con gran presencia de público juvenil.
Antes de la lectura, en el Salón de Plenos consistorial, se hizo un acto de recepción a los cuatro participantes en la lectura del pregón. El acto institucional contó con una nutrida representación de concejales y concejalas, del equipo de gobierno y de la oposición.
Actividades para todos los públicos
Las actividades para todos los públicos incluyeron juegos gigantes, talleres de circo (espacio familiar Apicirc), la paella popular en el parque de la Muntanyeta, pero también clases abiertas de tai-txi txuan y txi-kung, juegos familiares, una jornada de puertas abiertas del Castillo (martes 15). El Holi Dolly Festival (o Fiesta Holi) volvió a tener su espacio en el parque de la Muntanyeta. Como cada año, el espectáculo lleno de colores reunió a un gran grupo de participantes.
Fútbol y ajedrez
Las actividades deportivas de la Fiesta Mayor de Verano incluyeron el 23º Torneo de Ajedrez de Fiesta Mayor, con partidas rápidas en el parque de la Muntanyeta (organizado por el Club de Ajedrez de Castelldefels).
El fútbol fue el protagonista del tradicional partido de Fiesta Mayor entre la UE Castelldefels y la UD Vista Alegre. Sus dos primeros equipos se vieron las caras el martes 15 de agosto en un partido disputado en el Estadio Municipal de Can Vinader-Fernando Pintado y que terminó 0 – 2 a favor del cuadro marinero.
Actividades religiosas
El lunes 14 y martes 15 tuvieron lugar las actividades de carácter religioso, como la vigilia de oración, la Misa Patronal y la Misa rociera.
Cuatro Puntos Lilas en varios puntos de la ciudad
La Fiesta Mayor de Verano contó de nuevo con Puntos Lilas, de información y asesoramiento para atender casos de agresión o discriminación sexual, y para promover una fiesta en libertad y segura para todo el mundo. En esta ocasión había un total de 4 Puntos Lilas, instalados en la plaza de la Iglesia, la plaza Teresa Claramunt, el parque de la Muntanyeta y la plaza de las Palmeras.