Castellar del Vallès registró en 2023 el récord en términos absolutos de personas asalariadas en empresas de la ciudad. Un total de 6.310 personas están afiliadas en cuentas de cotización de la Tesorería General de la Seguridad Social ubicadas en el municipio, según datos de los Indicadores Económicos del año pasado que ha dado a conocer la Concejalía de Promoción Económica y Empleo.
El número de trabajadores ha aumentado un 38,6% en los últimos 10 años, momento en que aún estaban presentes los efectos de la crisis financiera global de los años 2007-2012. Respecto al año anterior, el incremento del número de personas que trabajan en Castellar ha sido de un 2,27%.
Por sectores, los asalariados se distribuyen con las mismas proporciones de los últimos años: más de la mitad, un 55%, trabaja en el sector servicios; un 38% lo hace en la industria; y ya en grado más bajo, un 7% se dedica a la construcción y menos del 1% a la agricultura.
En relación con el tamaño de las empresas, predominan las empresas medianas de entre 10 y 49 trabajadores, donde trabajan el 38% de personas asalariadas. Siguen las empresas de 50 a 249 trabajadores y las pequeñas de hasta 9 trabajadores, que representan un 29% cada una. Finalmente, tan solo una empresa supera los 250 trabajadores, con un total de 255 (4% del total).
Cabe destacar también que el número de personas en situación de desempleo de la ciudad, según datos de los mismos indicadores, se situó en una media anual de 941 personas, la cifra más baja desde el año 2007, en que se registró una media de 875 personas en situación de paro.
Autónomos y empresas
En cuanto al número de personas autónomas de la ciudad, la cifra se mantiene en términos muy similares respecto a 2022, con un total de 1.805, de las cuales dos terceras partes pertenecen al sector servicios.
Lo mismo sucede con el número de empresas, con un total de 741. De estas últimas, un 62,5% se adscriben también al sector servicios, un 24,4% a la industria, un 13% a la construcción, y tan solo un 0,1% a la agricultura.
La Concejalía también ha dado a conocer datos referentes a los servicios de información y orientación para la creación de empresas. En 2023 se asesoraron un total de 93 personas con el resultado de 15 planes de empresa finalizados y 14 empresas dadas de alta (12 empresarios individuales y 2 sociedades mercantiles). Además, se otorgaron 15 ayudas a nuevos emprendedores por un valor total de 39.000 euros.