Camela, Doctor Prats, Loquillo y Fuel Fandango actuarán en la Fiesta Mayor de Sant Boi

08 de mayo de 2023 a las 15:59h

La Fiesta Mayor de Sant Boi calienta motores. Del 19 al 22 de mayo, la ciudad volverá a vivir su gran fiesta del año, con más de una cincuentena de propuestas para públicos de todas las edades. Los grandes conciertos musicales convivirán con actividades de cultura popular, espectáculos de participación comunitaria y actuaciones de artistas y grupos de la ciudad, que harán de la Fiesta Mayor un escaparate privilegiado del talento local.

Programa

Del pregón al piromusical

La Fiesta Mayor se iniciará el viernes 19 en la plaza del Ayuntamiento con el pregón y terminará el lunes 22 con el piromusical en el parque de la Muntanyeta.

Los conciertos

Los cabezas de cartel de esta edición son Camela y Loquillo (que actuarán en la calle Baldiri Aleu), Fuel Fandango y Doctor Prats (en la plaza de la Agricultura). Sus conciertos serán gratuitos.

 

Camela y Loquillo

Camela, 'grupo referente de la 'tecnorumba', rendirá homenaje al universo Star Wars con su nuevo disco 'Que la música te acompañe' (viernes). Loquillo llegará a Sant Boi con la gira 'El rey', donde combina nuevas canciones con los himnos generacionales de su repertorio de siempre (sábado).

Fuel Fandango y Doctor Prats

Fuel Fandango, uno de los grupos nacionales con más proyección internacional, trae a la ciudad la rompedora Gira Romances (viernes). También está previsto un concierto de Doctor Prats, el grupo protagonista de la última gran revolución de la música en catalán (sábado).

 

Tributo a la Carrà, Hotel Cochambre, Itziar Castro y Los 40

La programación musical incluye un tributo a Rafaella Carrà, el gran icono italiano del pop, un concierto de Hotel Cochambre para bailar, cantar y reír, ‘Los 40 on tour’ con los ‘dj’ Adrià Ortega y Neus González y el espectáculo de Itziar Castro ‘Con el corazón por delante’.

Música ‘made in Sant Boi’

Cal Ninyo y la plaza de la Agricultura serán los escaparates de la música local. Cal Ninyo acogerá el viernes la Nit Knaya, con los grupos de Sant Boi Jo Ni Cas, 13 grados y La Pereza del Loco, y el sábado, un concierto de Carmen Doraá, candidata al mejor álbum de música flamenca en los últimos Latin Grammy. En la plaza de la Agricultura se podrá disfrutar de más música ‘made in Sant Boi’, con conciertos de Xavi Flores, Blether, Deskartats y el colectivo La Ratonera, con Lia Khali como artista invitada.

 

Danza y teatro 'made in Sant Boi'

La Joven Compañía de Danza de Sant Boi organiza el festival SBEM-Sant Boi es Mou, que contará con la actuación de intérpretes profesionales, y el Estudio-Escuela de Danza presenta coreografías de danza contemporánea. Además, Can Massallera acoge la obra de teatro 'El juego de la verdad', escrita y dirigida por el de Sant Boi Miquel Murga e interpretada entre otros por otro de Sant Boi, Roger Cantos.

Espectáculos participativos

La programación de la Fiesta Mayor incluye este año dos espectáculos comunitarios que contarán con la participación de la ciudadanía: la coreografía grupal del Sant Boi Balla y un espectáculo comunitario con pasacalle en el barrio de Camps Blancs, en el marco del proyecto Camps Blancs Transforma.

 

El Águila, el bestiario y la cultura popular

El domingo por la tarde en la plaza del Ayuntamiento se presentan en sociedad El Águila, el nuevo componente del bestiario popular de Sant Boi, y el nuevo baile compuesto especialmente para la ocasión. Durante estos días, la cultura popular será como siempre protagonista: correfoc, pasacalle gegantera, tabalada, despertada de grallas, sardanas, día castellera…

Juego y aventuras en familia

En el parque de la Muntanyeta, la Feria del Juego y la Aventura volverá a ser la actividad estelar para el público familiar, con originales sorpresas para los niños. Cabe destacar también una tarde de circo ambulante en la avenida de Pau Casals y un espectáculo familiar a cargo de Xiula en la plaza de la Agricultura.

 

Y muchas cosas más...

En el programa de la Fiesta Mayor caben muchas otras propuestas: el festival flamenco con concierto de María de la Colina, una conferencia sobre las películas filmadas en Sant Boi a lo largo de la historia, el concierto de orquestas, coros y bandas del Daltabaix, la final del concurso 'slam poetry' de los institutos, una exposición sobre la comida en la época romana, el baile de la tercera edad, un vermut solidario, el encuentro 'Animals i Cia', un espacio familiar dedicado al ciclo del agua, un baile de swing o la fiesta grande de la tercera edad...

El pregón

El pregón de esta edición estará protagonizado por equipos del deporte femenino local. Antes y después del acto oficial, habrá música y baile con la Orquesta Selvatana, un clásico entre los clásicos.

 

El cartel

El cartel de esta edición es obra de la diseñadora de Sant Boi Neus Pacheco.

Puntos lila

Habrá dos 'puntos lila' para unas fiestas mayores libres de violencias machistas y lgtbifóbicas. Uno en la plaza de la Agricultura y otro en Baldiri Aleu, en horarios de tarde y noche. Los bares, que han recibido una formación específica, podrán hacer derivaciones a estos 'puntos lila'.

Franjas sin música

En las actividades familiares y en la feria de atracciones se han previsto franjas horarias sin música para los niños y las niñas que lo necesitan. Para el pasacalle gegantera se ha reservado una calle sin música (Torre Figueres, entre Mossén Jacint Verdaguer y Pau Claris).