El próximo domingo 23 de julio se celebran las elecciones a las Cortes Generales y un total de 44.405 personas electoras de Granollers están llamadas a las urnas, 479 más que en las últimas elecciones generales de noviembre de 2019. De 9 de la mañana a 8 de la tarde se podrá votar en las 70 mesas distribuidas por los 29 colegios electorales.
En estos comicios, hay modificaciones respecto a los colegios electorales.
- Las dos mesas del Centre Vallès, pasan a ser en el Archivo Comarcal del Vallès Oriental (c. Olivar, 10).
- El acceso a la Escuela Municipal de Trabajo se hará por la calle de Joan Camps, y la entrada a la Escuela Pia estará en la calle Sant Josep de Calassanç, como ya ocurrió en las elecciones municipales.
En el espacio web www.granollers.cat/eleccions se puede consultar en qué colegio electoral se debe votar y también ubicarlo en el mapa de la ciudad.
En estas elecciones generales se presentan un total de 12 candidaturas.
El mismo domingo 23 de julio, en www.granollers.cat, se informará de los datos de los avances de participación de las 14 h y las 18 h. A las 20 h, cuando cierren los colegios, comenzará el escrutinio.
Resultados de las elecciones generales de 2019
En Granollers, las últimas elecciones a las Cortes Generales celebradas el 10 de noviembre de 2019 tuvieron una participación del 73,13 % y votaron 32.124 electores.
El PSC ganó las elecciones generales en Granollers con 7.310 votos (22,87%). ERC fue la segunda fuerza con 6.990 votos y el 21,87 %. En tercera posición se situó JxCAT, con 4.320 votos, el 13,52 %. La cuarta fuerza fue En Comú Podem, con 4.229 votos (13,23 %), mientras que la quinta fuerza fue el PP con 2.223 votos (6,95 %). En sexto lugar se situó Ciudadanos con 1.998 votos y el 6,95 % y en séptima posición Vox, con 1.888 votos (5,91 %). La CUP obtuvo 1.834 votos (5,74%). Se registraron 217 votos en blanco y 160 nulos.